Maternidad

¿Cómo asear la zona íntima durante el embarazo? Experto nos explica

Mira porque es importante reforzar la higiene íntima durante el embarazo.

https://www.pexels.com

El embarazo es una de las etapas más importante en la vida de cualquier mujer, también es el momento donde más cambios se producen. Dado estas circunstancias la mujer debe tener mucho cuidado con su salud e higiene durante nueve meses, y una zona muy sensible es la vaginal, ya que la gestación hace que está zona esté más expuesta a ciertas infecciones, que podrían perjudicar directamente el feto.

PUBLICIDAD

El ginecólogo Carlos Franco destaca que “la higiene íntima durante la gestación requiere de un especial cuidado, ya que debido a los cambios fisiológicos que se acontecen, predispone a que sean más frecuentes los episodios de hongos y también las reacciones alérgicas e irritaciones. Por este motivo, durante estos nueve meses es importante adaptar ciertos hábitos de vida para cuidar la zona íntima de una forma aún más cuidadosa con respecto a otros ciclos de la vida de una mujer. Y es que la higiene es un hábito imprescindible para alejar posibles infecciones o irritaciones en esa zona tan delicada, más aun en una época en la que las defensas de la mujer se reducen”.

El especialista recomienda:

Realizar un lavado de la zona una vez al día.

Usar jabones neutros o geles íntimos, siempre con pH neutro.

Los productos desinfectantes y sprays vaginales están totalmente contraindicados, salvos prescripción médica.

Las compresas y los salvaslip no son aconsejables durante el embarazo, ya que pueden producir mayor frecuencia de irritaciones y alergias, incrementando la sudoración en la zona y aumentando la frecuencia de candidiasis vulvovaginal.

Cuando aparecen molestias como aumento de flujo o picor vulvar es frecuente recurrir a la automedicación, con la finalidad de poder obtener un alivio rápido, lo que es un claro error. Es aconsejable que aquellas mujeres que sientan molestias vulvovaginales acudan al especialista para así poder realizar un correcto diagnóstico y su consiguiente tratamiento.

Te recomendamos el video:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último