Maternidad

6 recomendaciones para reducir los gases en el embarazo

El doctor José Florencio Jiménez explicó que "estos gases se presentan por los cambios hormonales o el aumento del tamaño del feto".

Durante las primeras semanas de embarazo, los gases comienzan a hacer su aparición haciendo que te sientas hinchada. En ocasiones se producen en cuando la gestación ya está avanzada, sin embargo, ninguna futura madre se libre de ellos.

El doctor José Florencio Jiménez (@doctorfertilidad), experto en materia de fertilidad, explicó que «estos gases se presentan por los cambios hormonales o el aumento del tamaño del feto. Lo que termina aprisionando el estómago y los intestinos».

«Esto dificulta las digestiones, especialmente en la recta final del embarazo, cuando son más frecuentes las indigestiones y la acidez», añadió el especialista.

En relación al ardor o acidez, publica el portal Bebés y más, es una sensación de hinchazón en la boca del estómago que sube por el esófago y a menudo va acompañada de pequeñas regurgitaciones de la comida. También puede producir una repetición de eructos.

Te presentamos 6 recomendaciones para reducir los gases en el embarazo

– Evita las comidas que generen sensación de hinchazón. Más que ingerir una cantidad alta de alimentos a la vez, es preferible aumentar el número de veces que comes en el día.

– Come con calma y despacio. Y no por ningún motivo lo hagas bajo efectos de ansiedad.

– No está de más decirlo, pero trata de pasar las comidas que por naturaleza produzcan gases. Ya debes conocer cuáles son aquellos que pueden causarte pesadez. Evita las cebollas, frituras y postres con alto contenido de azúcar.

– No tomes bebidas gaseosas. Por lógica te producirán gases.

– Chequea tu evacuación, que debe ser normal. Esto favorecerá la expulsión de gases.

– Para lograr una digestión más saludable y natural, no utilices prendas muy ajustadas ni te acuestes justo después de comer.

Te recomendamos en video

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último