Maternidad

8 formas de cultivar la autoestima en tus hijos

Es vital entender que la autoestima se cultiva desde los primeros años, y de esto dependerá un adulto seguro y feliz.

www.pexels.com

Lograr que un niño sea un adulto feliz depende de muchos factores, pero uno clave es que mamá y papá trabajen por una autoestima fuerte. Es vital entender que la autoestima se cultiva desde los primeros años, y de esto dependerá un adulto seguro y feliz.

PUBLICIDAD

Sobre el tema, la psicóloga Carla Cadremy (@mientornoeducativo) precisa que “cuando se fortalece en el niño su autoestima se pueden lograr grandes avances en el área académica y personal, porque muchas veces esta es el resultado de sentirse desmotivado, frustrado, incomprendido, invalidado”.

Cadremy detalla cuáles son los factores que se relacionan la autoestima en la familia y en la escuela:

Sentir que puede lograr con éxito alguna actividad.

Que se le reconozcan sus logros. Donde se sienta seguro y protegido

Tener un espacio de juego donde prevalezca la diversión y el sentido del humor.

Que se sienta autónomo en un ambiente donde pueda ser creativo, sin juicios, donde pueda desarrollar sus intereses.

Que pueda estar en un lugar cerca de las figuras de apego.

PUBLICIDAD

Un espacio donde pueda relacionarse con otros niños.

Un ambiente donde pueda confiar de sus capacidades, donde sepa que se le ama y se le apoya sin condiciones.

Un área donde las personas esperen de él, sin presión.

Te recomendamos el video:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último