La misiva fue escrita por Nancy Northup, directora del Centro de Derechos Reproductivos de Nueva York, en relación al caso de una mujer china que fue obligada a abortar debido a que estaba rompiendo la norma del hijo único que existe en el país asiático. La joven de 22 años quedó traumatizada después de haber perdido involuntariamente a su bebé de siete meses de gestación.
PUBLICIDAD
Dentro del argumento de la carta aparece un dato que impacta, ya que nos toca directamente como país. Esto, porque según Nancy Northup en Chile existen mujeres que viven con VIH y que son obligadas a esterilizarse sin su consentimiento en hospitales públicos (los que no individualiza).
No teníamos información de esto, pero investigando descubrí que el año pasado fue lanzado un estudio llamado “Dignidad Negada” y que fue realizado entre 2009 y 2010 en la Región Metropolitana, Santiago de Chile. Este presenta la compleja situación de violación de derechos humanos de las mujeres chilenas portadoras de VIH/Sida.
En Chile hay cerca de 3200 mujeres que viven con el virus. La investigación encargada por Vivo Positivo y el Centro de Derechos Reproductivos informa que “56% de las mujeres que participaron en el estudio relataron haber sido presionadas por profesionales de la salud para evitar el embarazo. Asimismo, el 50% de las mujeres que fueron sometidas a esterilización fue bajo presión o por la fuerza”, publicó La Nación.
El estudio también detalla que son muchas las mujeres portadoras de VIH que no son atendidas en los centros de salud públicos del país o se les entrega información insuficiente dejando en clara evidencia la discriminación que sufren por parte de los propios organismos dirigido por el Estado chileno.
“Toda mujer debe tener garantizado el derecho a la dignidad y el dominio sobre su vida reproductiva propia. Cualquier gobierno que no lo hace es culpable de violaciones de los derechos humanos, para lo cual debe rendir cuentas”, comentó Nancy Northup en su carta al medio norteamericano. Sin duda la experta tiene toda la razón ya que la solución en estos casos es realizar una guía, entregando información útil a las mujeres de manera que saber los puntos de riesgo y manejar autónomamente su reproductividad.