Tecnología

Roncar no es normal: expertos explican cómo identificarlo y medirlo con tecnología

Atentos, que los nuevos smartwatch pueden ayudar.

Gentileza
Gentileza

Detectar alteraciones en el descanso, como ronquidos y apneas, es crucial para evitar otras enfermedades graves derivadas de la falta de oxígeno en el cerebro. Aunque para muchos es un hábito que puede ser solo molesto, los expertos explican que roncar no es normal y puede ser un signo de problemas como la apnea obstructiva del sueño. Detectarlo y medirlo es clave para evitar consecuencias como hipertensión, somnolencia diurna o incluso riesgo cardiovascular.

PUBLICIDAD

Lee también: Conoce los mejores títulos disponibles en PlayStation creados en Chile

El doctor Ignacio Gutiérrez, neurólogo especialista de Clínica Somno explica que “el ronquido persistente es una señal de alerta. Cuando se combina con pausas en la respiración durante la noche, puede ser indicador de apnea del sueño, una condición seria que requiere atención médica”.

Por esta razón, Gutiérrez recomienda realizar exámenes preventivos, e incluso, tener un dispositivo como un smartwatch, que ayude a registrar estos eventos, con el objetivo de tener diagnóstico más temprano y oportuno.

Homem roncando
5 dicas simples para você não roncar NUNCA MAIS Imagem: Pexels

La tecnología al servicio del bienestar

En la actualidad, quienes quieran monitorear de forma precisa sus patrones de Descanso, pueden hacerlo desde la muñeca. En el caso de Samsung, el Galaxy Watch8 incorpora un sensor BioActive de última generación, que registra variaciones en la oxigenación de la sangre, frecuencia cardiaca y calidad del sueño, identificando alteraciones compatibles con ronquidos o apneas.

Gentileza
Gentileza

“El Galaxy Watch8 entrega datos comprensibles y relevantes que ayudan a que las personas tomen conciencia de su descanso. Queremos que los usuarios puedan usar esta información para conversar con un especialista y mejorar su calidad de vida”, afirma Bruno Bernal, vocero de Samsung Chile.

Tratar los ronquidos parte por lo más simple: mantener un peso saludable, evitar el alcohol en la noche y cuidar la higiene del sueño con monitoreo permanente. Pero cuando el problema se vuelve recurrente, lo recomendable es una evaluación en un centro especializado como Clínica Somno, donde se pueden definir tratamientos que van desde dispositivos de apoyo hasta terapias médicas personalizadas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último