El Día Internacional del Chocolate se celebra cada 13 de septiembre en honor al nacimiento de dos íconos: el escritor Roald Dahl, autor de Charlie y la fábrica de chocolate, y Milton Hershey, fundador de la famosa marca de chocolates. Es una excusa perfecta para rendir homenaje a este manjar que endulza vidas, une culturas y despierta sonrisas. ¿La mejor forma de celebrarlo? Preparando postres fríos con chocolate que puedes hacer en casa, algunos con un toque bien ecuatoriano.
PUBLICIDAD
1. Mousse de chocolate
Clásico, suave y elegante, este postre nunca falla. El secreto está en el chocolate: si usas fino de aroma ecuatoriano, su sabor te conquistará.

Ingredientes:
- 200 g de chocolate negro
- 3 huevos (separar claras y yemas)
- 50 g de azúcar
- 200 ml de crema de leche
Preparación:
- Derretir el chocolate a baño maría.
- Batir las yemas con el azúcar hasta que blanqueen.
- Incorporar el chocolate derretido.
- Batir la crema y añadir suavemente.
- Montar las claras a punto de nieve e integrar con movimientos envolventes.
- Refrigerar 3 horas antes de servir.
2. Helado casero de chocolate
Un postre frío y cremoso que puedes hacer sin máquina. Perfecto para darle un giro con trocitos de cacao o frutos secos ecuatorianos.

Ingredientes:
- 400 ml de crema de leche
- 1 lata de leche condensada
- 200 g de chocolate derretido
Preparación:
PUBLICIDAD
- Batir la crema de leche hasta que quede semimontada.
- Añadir la leche condensada y el chocolate derretido.
- Mezclar suavemente.
- Verter en un molde y congelar al menos 6 horas.
3. Trufas de chocolate
Pequeños bocados que derriten el corazón. Puedes darles un toque local con aguardiente o cacao ecuatoriano en polvo.
Ingredientes:
- 200 g de chocolate negro
- 100 ml de crema de leche
- 20 g de mantequilla
- Cacao en polvo
Preparación:
- Calentar la crema de leche y la mantequilla.
- Verter sobre el chocolate picado y mezclar.
- Refrigerar 2 horas.
- Formar bolitas y rebozar en cacao.
4. Gelatina de chocolate con leche
Un postre sencillo y muy refrescante que se puede preparar en moldes individuales para compartir.
Ingredientes:
- 1 litro de leche
- 200 g de chocolate
- 100 g de azúcar
- 2 sobres de gelatina sin sabor
Preparación:
- Disolver la gelatina en agua fría.
- Calentar la leche con el azúcar y el chocolate.
- Añadir la gelatina hidratada y mezclar.
- Verter en moldes y refrigerar 3 horas.
5. Tiramisú de chocolate
La variante chocolatosa del clásico italiano. Ideal para los amantes del cacao intenso.

Ingredientes:
- 250 g de queso mascarpone o crema de leche batida
- 200 g de chocolate derretido
- 200 g de bizcotelas o galletas
- 100 ml de chocolate caliente espeso
- 50 g de cacao en polvo
Preparación:
- Sumergir las bizcotelas en el chocolate caliente.
- Colocar una capa en el molde.
- Batir mascarpone con chocolate derretido.
- Intercalar capas de crema y bizcotelas.
- Terminar con cacao espolvoreado y refrigerar 4 horas.
Una celebración que une corazones
El Día del Chocolate no solo es una excusa para comer algo rico, también es un recordatorio de que los pequeños placeres hacen grande la vida. Preparar un postre frío en casa es compartir amor, tradición y alegría. ¡Que este 13 de septiembre tu cocina se llene de dulzura!