No necesitas gastar demasiado para tener la casa de tus sueños. Si estabas pensando en hacer una renovación en tu hogar, quizá solo necesites conocer algunas claves importantes que pueden serte de utilidad la próxima vez que quieras transformar un espacio.
Es por eso, que, en una entrevista con Nueva Mujer, Fernanda Montoya, Gerente de Relaciones Institucionales de Materiales San Cayetano Express, reveló algunos los des aspectos importantes que deben considerarse antes de hacer la renovación de un espacio, no sin antes, contar la historia de una empresa que plantea una nueva forma de ver la construcción a través de empleados capacitados que ayudarán a guiar a cada uno de sus clientes en este paso para convertir su hogar en un templo.
Materiales San Cayetano Express se caracteriza por ser una empresa que fomenta la autoconstrucción y la autoproducción de vivienda, por lo que promueva activamente la idea de compartir, a través de sus capacitadores, herramientas útiles para que puedas lograr el espacio que tanto soñaste:
Además, Fernanda Montoya, resaltó lo importante que es ofrecer un precio justo sin comprometer la calidad de los materiales, además del apoyo que en cada una de sus ocho franquicias pueden encontrar las personas que busquen hacer una renovación, no sin antes enumerar algunos de los aspectos que pueden ayudarte a saber si llegó la hora de remodelar un espacio entre ellas, destacan tres: cuando la casa tiene problemas funcionales, estéticas o bien cuando tus necesidades se transforman.
Por otro lado, la Gerente de Relaciones Institucionales de Materiales San Cayetano Express, destacó el papel de la mujer a la hora de hacer una remodelación diciendo:
Eso sí, previo a comenzar tu remodelación es importante que te hagas una serie de preguntas que te ayudarán a elegir el camino correcto:
8 consejos para ahorrar en una remodelación
Construir una casa es un proyecto apasionante y gratificante. Con una planificación cuidadosa y decisiones inteligentes, puedes construir la casa de tus sueños sin gastar mucho dinero, así que toma en cuenta estos consejos antes de iniciar tu próximo proyecto.
- Planeación y Diseño: Define el tipo de casa que deseas, el tamaño y la ubicación en tu terreno.
- Presupuesto y Financiamiento: Investiga los costos de materiales y mano de obra, y busca opciones de financiamiento como préstamos hipotecarios o apoyos del gobierno.
- Permisos y Trámites: Obtén los permisos de construcción necesarios en tu municipio.
- Asesoría Profesional: Considera contratar un arquitecto o ingeniero para la supervisión y asesoramiento técnico.
- Selección de Materiales: Elige materiales de calidad y busca proveedores confiables. Hay especialistas que te pueden orientar y capacitar a ti y a tu especialista en construcción en materiales.
- Construcción: Realiza la construcción paso a paso, siguiendo el plan y supervisando la obra.
- Comunícate con los profesionales: Mantén una comunicación abierta con el arquitecto y los trabajadores de la construcción.
- Sé paciente: La autoconstrucción requiere tiempo y esfuerzo, así que sé paciente y no te desanimes ante los obstáculos.