Tecnología

¿Cómo usar WhatsApp en “modo oculto”? Es ideal si quieres revisar la ‘app’ sin salir en línea

Si quieres activar el "modo oculto" en WhatsApp, aquí te decimos el sencillo paso a paso que debes seguir para aplicarlo.

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular hoy en día; sin embargo, el spam y las estafas dentro de la plataforma han crecido con su notoriedad a lo largo de los últimos años.

Por eso, resguardar la privacidad dentro de la app de Meta es una tarea crucial para mantenerse seguro mientras la usamos a la hora de comunicarnos con distintas personas o grupo de individuos.

Una forma de evitar correr riesgos es activar el “modo oculto”. El mismo consiste en la activación manual de una serie de opciones ideadas por la plataforma para proteger a sus millones de usuarios.

El objetivo es tener bajo control quiénes tienen acceso a tu actividad e información, pero también es ideal para navegar dentro de la aplicación sin que nadie se dé cuenta de que estás en línea.

¿Quieres saber cómo aplicar estas configuraciones para conservar tus movimientos más privados y restringir la información que otros obtienen de ti? Sigue leyendo para conocer los pasos para hacerlo.

El paso a paso para activar el “modo oculto” en WhatsApp

Antes de comenzar, debes entrar a los Ajustes de WhatsApp. Luego, abre la sección de Privacidad. En este segmento, hallarás numerosas opciones que debes ajustar. A continuación, te explicamos:

  • Paso 1: entra el apartado de Hora de últ. vez. y En línea. Selecciona la opción Nadie.
  • Paso 2: luego, en Quién puede ver cuándo estoy en línea, elige Igual que hora de últ. vez y regresa.
  • Paso 3: ahora, abre Foto de perfil y elige Nadie para mayor protección. Vuelve a Privacidad.
  • Paso 4: después pulsa en Info y escoge Nadie en Quién puede ver mi Info.
  • Paso 5: en Confirmaciones de lectura, solo desactiva la función.
  • Paso 6: luego entra en Grupos y elige Mis contactos en Quién puede añadirme a los grupos.
  • Paso 7: abre Llamadas y activa la opción de Silenciar llamadas de números desconocidos.
  • Paso 8: por último, en la sección Avanzada, activa la función Proteger la dirección IP en las llamadas y Desactivar vistas previas de enlaces.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último