Sabemos que recibir mensajes de WhatsApp constantemente puede ser abrumador, por eso a veces nos encantaría desactivar la app para no bombardearnos de mensajes y poder disfrutar al máximo nuestros días libres o vacaciones. Esto es posible con ciertos trucos aplicados a tu móvil, ya que el servicio aún no ha implementado un ‘modo desconectado’.
PUBLICIDAD
Es decir, solamente si desinstalas la aplicación es que no recibirás ningún tipo de mensaje, pero hay maneras de bloquear la aplicación o la recepción de los mismos, sin poner en riesgo tus datos o tu historial de conversaciones.
Cómo desactivar WhatsApp para no recibir mensajes
De acuerdo con El Economista hay varias maneras de lograr tu propósito, una de ellas es mediante la herramienta de Forzar detención. “Al realizar esto, WhatsApp dejará de funcionar temporalmente y no recibirás mensajes ni notificaciones hasta que vuelvas a abrir la aplicación”, aseguran.

Para ello, debes ir a Ajustes en tu teléfono e ir a Aplicaciones. Luego busca WhatsApp en la lista y selecciona el ícono. Posteriormente, selecciona la opción “Forzar detención” y no abras la app hasta que estés preparado para volver a recibir o leer los mensajes. Quedará ‘congelada’ por un tiempo, pero los usuarios podrán enviarte mensajes que leerás cuando lo desees.
Otra manera de desconectarte de WhatsApp, pero de una manera menos drástica, es desactivando las notificaciones. Seguirán llegando los textos e imágenes, pero no estarás enterado de nada a menos que ingreses manualmente a la app. Esto se hace yendo a los Ajustes de tu teléfono y pulsando en Notificaciones. Busca WhatsApp en la lista de aplicaciones y desactiva la opción Permitir notificaciones.

Si todo esto no te satisface, o te parece insuficiente, también puedes usar como último recurso aplicaciones de bloqueo. “Apps como AppBlock permiten establecer horarios en los que WhatsApp no puede funcionar, evitando distracciones durante horas específicas del día”, aseguran, aunque de igual manera se puede restringir el tiempo de uso.