¿Cómo saber cuando un video fue hecho por la inteligencia artificial?

Es la parte negativa de la inteligencia artificial. Ahora es necesario estar atentos para no caer en noticias o anuncios falsos.

Todo avance tecnológico tiene sus cosas positivas y las negativas. La inteligencia artificial, uno de los grandes logros de esta era, seguro facilitará muchas de las tareas que hacemos en la actualidad. Sin embargo, últimamente hemos visto como puede ser una herramienta capaz de hacer mucho daño.

Por medio de la inteligencia artificial se pueden hacer imágenes y videos de cualquier persona, con una simple descripción de texto. Se puede imitar la voz de un famoso, inventar a una persona nueva, recrear un paisaje y hasta cambiar el idioma de la voz de alguien que está hablando.

Desde que explotó la inteligencia artificial, a finales del 2022, vimos imágenes falsas del Papá Francisco, Donald Trump, Bill Gates, Cristiano Ronaldo o Lionel Messi. En algunos casos era obvio que se trataba de una ilustración hecha por los mecanismos de aprendizaje automático, pero ahora se han perfeccionado y son capaces de hacer videos en los que parec imposible no caer.

No todo está perdido. Hay maneras para detectar cuando se está ante la presencia de la persona en realidad o si es una inteligencia artificial.

No te dejes engañar por la inteligencia artificial

  • Lo primero que debes hacer es ir a las fuentes que mantengan su credibilidad. Si ven un video de Joe Biden declarándole la guerra a Bolivia, en un ida y vuelta que parece muy real, vayan hacia los medios de comunicación convencionales. En este caso, periódicos como el NY Times, la BBC o Washington Post seguramente tendrán la verdad de este asunto.
  • Otra de las recomendaciones para no caer en videos falsos hechos por la inteligencia artificial, es detectar las inconsistencias. Infobae reseña que la IA, por muy avanzada que parezca, todavía registra algunas diferencias en los detalles del video o del audio.
  • Hay quienes usan los videos falsos de inteligencia artificial para estafar. Ningún banco o aplicación te pide tus datos o te obliga a descargar archivos por medio de un video.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último