Ubicado en la hermosa ciudad de Loja, se encuentra la parroquia Vilcabamba, también conocida como el “Valle de la longevidad”, como la “isla de inmunidad para las enfermedades del corazón” o como “el país de los viejos más viejos del mundo”. Se conoce así a este bello lugar por la que gran cantidad de sus habitantes han superado los 100 años con sus facultades cognitivas intactas y un excepcional estado de salud.
PUBLICIDAD
¿Por qué este valle se llama así?
El nombre de este valle deriva de las palabras quechuas huilco y bamba, que significan árbol y valle. De ahí que se traduce a “valle del árbol sagrado”, que se relaciona con el árbol huilco, al que se le atribuyen propiedades curativas.
En la década de los 70 la revista National Geographic publicó un artículo en el que nombraba a Vilcabamba como una de las “tres islas de la longevidad” del mundo. Desde entonces este rinconsito ecuatoriano se ha convertido en un lugar muy popular para propios y extraños. Además, que acoje a cientos de personas con sus cálidos habitantes, deliciosa comida y encantadoras tradiciones.

¿A qué se debe la longevidad de sus habitantes?
En Vilcabamba no es raro encontrar a un adulto centenario realizando trabajos agrícolas como cualquier agricultor de mediana edad. Esta actividad, más las caminatas matutinas de los habitantes, contribuyen a mantener su físico.
¿Cuál es el secreto?
Se presume que las razones para este excepcional estado de salud se relacionan con: el clima, la altitud, el estilo de vida y la calidad del agua.
Mini guía para explorar este cálido rinconsito
La influencer, Adriana Marquez nos comparte una pequeña guía turística para visitar este mágico lugar de nuestro país.