Lía Padilla, diseñadora de moda ecuatoriana, presentó este mes RESPIRAR, un performance de alta costura, su última colección, cuya inspiración se basó en la afectividad y la memoria ancestral, y utilizó la morfología de los órganos respiratorios como recursos conceptuales.
Padilla, junto a la constructora de moda y organizadora de eventos, Paulina Andrade, prepararon una puesta en escena que reemplazó al tradicional fashion show para dar paso una propuesta que fusionó diversas manifestaciones artísticas. La colección tuvo como principal referente a la estética de la vestimenta indigena ecuatoriana de la zona centro norte, hecho que se manifiestó en los textiles utilizados, los procesos artesanales aplicados, el uso del color y la composición de los conjuntos mediante la superposición de prendas.
En el icónico Teatro Bolívar, con una capacidad para 900 personas, más de 20 modelos se desplazaban con diferentes atuendos desde el escenario hacia un público que despertó sus sentidos gracias a la cohesión justa entre el espectro visual y sonoro que generó un solo performance de emociones contenidas, y que se fueron desenredando lenta y sutilmente hasta desatarse por completo hacia el final.
Mujer de grandes retos: Lía Padilla
Lía se inició en el universo de la moda al realizar el diseño de vestuario para la ópera iO con una propuesta que conjugaba prendas y accesorios conceptualizados y enriquezidos con elementos formales. Un trabajo que marcó su posterior estilo.
En 2017, lanzó su primera colección personal Sangre y se posicionó como la primera firma avant-garde del Ecuador, misma que obtuvo reconociemiento a nivel nacional e internacional.
La intención de todos aquellos que estuvieron detrás de este innovador proyecto artístico fue la de romper con los cánones de una pasarela o de un concierto. A partir del trabajo con sintetizadores modulares y analógicos se desarrolló una serie de sonidos incidentales y musicales que permitieron interactuar con la obra de Lía e improvisar en relación a los distintos momentos del desfile.
En RESPIRAR, el cuerpo fue concebido como una máquina de sentimientos en constante movimiento que funciona a ritmos desiguales y complementarios: inspiración/expiración, expansión/contracción, felicidad/tristeza, placer/dolor, todo/nada.
Paulina Andrade, un gran referente de moda y estilismo
Paulina es constructora de moda y estilista ecuatoriana, que ha dedicado su carrera a la asesoría de imagen personal y corporativa, así como a la conceptualización y desarrollo de editoriales de moda dentro y fuera del país.
Desde su propio estudio, ha logrado que las personas comuniquen de manera asertada sus caracetrísticas y personalidad, gracias a una estética coherente y estratégica. Sus principales herramientas son: el color, la indumentaria, el maquillaje y los acceorios.
Como profesional de imagen y estilismo, se ha preparado en diferentes escuelas de países como Argentina e Italia. Paulina ha desarrollado este trabajo a partir de sus estudios, intuición y buen gusto. Así mismo, dicta con mucha frecuencia cursos y talleres vinculados a su rubro.
Miguel Cavallero, un crack de la belleza
La carrera de Miguel Ángel Cavallero inició hace 15 años trabajando en el área de limpieza en una peluquería, pese haber pasado muchos sacrificios en el mundo laboral, su amor y pasión por triunfar en el mundo de la belleza lo llevó a cumplir su tan anhelado sueño convertirse en un profesional tan reconocido en nuestro país, que aunque no es su tierra natal, lo ha recibido con total amor y agradecimiento.
Al hablar de Ecuador Miguel dice sentir mucho respeto y admiración. Sus sueños se han construido gracias a su dedicación y a manera de un mensaje les dice a todas las personas que ven muy lejana la posibilidad de cumplir con sus expectativas “la unica manera de cumplir con eso que toda la vida soñaste es trabajando duro, siendo constante y disciplinado, en algún lugar del mundo está esa oportunidad esperando por ti”.
Miguel ha sido parte de grandes eventos y pasarelas del mundo, una de ellas fue el Miss Universo en el que él y su staff fueron parte de los maquilladores oficiales del evento junto a otras manos ecuatorianas que dejaron por lo alto a nuestro país y esto a la vez es una oportunidad para destacar el talento que existe en Ecuador.
No pudimos dudar en preguntarle a Miguel que es lo que transmiten las mujeres que acuden a sus manos para resaltar de una u otra manera su belleza y toda la gran experiencia que vivió en el evento RESPIRAR.
Experiencias que enriquecen
Sus grandes proyectos empiezan a tomar forma cuando Cavallero participó en una colaboración en el 2019, y en el Miss Universo a raíz de que trabajaba en Americana Farouk Systems, de Houston. No solo en Ecuador notaron su talento, a nivel internacional también y una de sus cualidades principales es el desarrollo artístico que el tiene al momento de resaltar la belleza de distintas personas.