Aunque ninguna madre es perfecta, es importante esmerarse para evitar generar problemas emocionales en los niños que se traduzcan en infelicidades cuando crecen, cambiando ciertas actitudes o frases.
PUBLICIDAD
Precisamente en este último apartado, los adultos tendemos a ser muy rudos con los pequeños por el estrés y la impaciencia, sin darnos cuenta que ellos apenas están desarrollando su inteligencia emocional, así que todo lo creen.
Por eso no es lo mismo decirle “eres tonto” a un niño que un adulto, lo que hace que sea fundamental que desarrollemos ciertos filtros.
Frases que generan heridas emocionales en tus hijos y debes evitar
“No llores por eso”
Que lance la primera piedra el que nunca ha minimizado los sentimientos de un niño cuando llora o sufre, por algo que a nosotros nos parece una tontería.
Cuando hacemos esto, no nos damos cuenta que sus emociones son involuntarias, automáticas e inconscientes, por lo que no deberíamos juzgarlos sino mas bien ayudarlos a canalizarlas de mejor manera.
“Si fueses como...”, “No eres como...”
Si de por sí las comparaciones siempre son odiosas, cuando nos referimos a los niños también pueden ser peligrosas. Estas atentan directamente contra su autoestima y en todos los casos los dejan sientiéndose mal.
Es mejor resaltar las cualidades de nuestros hijos y plantear las mejoras como un reto. Peor aún cuando los comparas con uno de sus hermanos, ya que los hacen sentir inferiores o que hay un favorito de por medio.
PUBLICIDAD
“Podrías esforzarte más”
El psicólogo Rafael Guerrero plantea a El País, que hay que hacerle saber a los hijos que los queremos por lo que son y no por lo que hacen, porque muchas veces les exigimos demasiado o les ponemos mucha presión sobre sus hombros.
No siempre están preparados o dispuestos porque o bien les cuesta más de lo que nos pensamos o bien no es lo que les motiva, así que también hay que dejarlos ser.