La invasión de los rusos en Ucrania se ha convertido en uno de los movimientos más agresivos desde el final de la Guerra Fría, hace más de 30 años.
Desde el 24 de febrero, el gobierno ruso desplegó su ejército en Ucrania, encendiendo la alerta mundial ante la presencia de aviones y tanques militares por las ciudades.
El presidente Vladimir Putin declaró que Rusia no podía sentirse “segura, desarrollarse y existir” debido a lo que, según él, era una amenaza constante de la Ucrania moderna.
In pictures: Some of the first refugees from Ukraine have arrived in Poland by road and rail. UN refugee agency says around 100,000 people have fled their homes and several thousands more left Ukraine amid Russian attacks pic.twitter.com/Ei8AtjVRDY
— TRT World Now (@TRTWorldNow) February 24, 2022
En un intento por desmoralizar a las fuerzas ucranianas, Rusia ha cambiado a una nueva estrategia de bombardear áreas civiles. Esto ha provocando un éxodo masivo de refugiados.
En medio de la crisis que se vive ahora, se han dado a conocer cientos de historias de quienes están viviendo los horrores de una nueva guerra.
Aunque se ha dado a conocer que las embajadas están movilizándose para garantizar la seguridad de los ciudadanos extranjeros, aún es incierto lo que pasará.
En redes sociales se dio a concoer la historia de Daniela Vara, una mexicana que hacía día estaba en espera de recibir una llamada de la Embajada de México para evacuar Kiev, capital de Ucrania.
La joven de 28 años es chef y está casada con el ucraniano Yevhenii Tkalich.
“Se escuchaban más constante las bombas, volteé a ver a mi esposo y me dice: sabes qué no, ¡vámonos!”, relató Daniela, según informó UnoTv. “Mucha gente, abrían un segundo las puertas y se empujaban, los militares gritando que sólo mujeres y niños estaban dejando entrar al tren”
Muchas familias han tenido que separarse y ese fue también el caso de la joven, quien tuvo que despedirse de su esposo para poder salir.
La mexicana llegó a la ciudad de Lviv y abordó un autobús que la dejó en un poblado desconocido. De ahí, tuvo que caminar 40 kilómetros hasta llegar a la frontera con Polonia.
De acuerdo con su testimonio recopilado en UnoTv, se encontró con personas que llevaban días esperando poder pasar los retenes. Una vez que logró pasar, se encontró con el cónsul de México en Polonia, tal y como lo había prometido la Embajada.
“Recibimos en la frontera entre Ucrania y Polonia a Daniela Vara Castillo, quien después de caminar muchos kilómetros y pasar 40 horas de espera a la intemperie, logró ingresar a Polonia. #ProtecciónConsular”, se lee en un mensaje de la Embajada de México en Polonia.
Recibimos en la frontera entre Ucrania y Polonia a Daniela Vara Castillo, quien después de caminar muchos kilómetros y pasar 40 horas de espera a la intemperie, logró ingresar a Polonia. #ProtecciónConsular pic.twitter.com/2PXG9UDkVZ
— Embamex Polonia (@EmbamexPolonia) February 28, 2022
Olga García Guillén, embajadora de México en Ucrania, informó que se han identificado alrededor de 230 mexicanos en el país y que 50 fueron movilizados la semana pasada a la frontera con Rumania. Las evacuaciones seguirán en las próximas semanas.
Mientras que el gobierno de Ucrania anunció que los hombres deberán permanecer en el país a medida que se intensifique el conflicto con el fin de unirse al ejército, el Ministerio de Defensa dijo que “no había requisito de edad”.
Esta medida se mantendría vigente mientras dure la ley marcial, según el servicio estatal de guardia de fronteras de Ucrania (DPSA).
El éxodo de Ucrania ha dejado las postales más impactantes
En redes sociales han circulado imágenes de edificios colapsados y calles fantasma en ciudades que antes estaban llenas de vida.
En las carreteras que conectan con los países fronterizos se ven filas interminables de autos, mientras que en ciudades como Kiev, Jarkov, Mariúpol, Lutsk, Kharkiv y Donetsk, que ha estado en alerta máxima, se puede ver a las personas buscando refugio en estaciones de metro.
Algunos han batallado para salir del territorio porque se niegan a dejar a sus mascotas. Otros han sufrido el dolor de separarse de sus hijos, esposos y familiares.
Pets in Ukraine are also suffering the ravages of military attacks. Well, the inhabitants of the different cities take their dogs and cats with them to keep them safe 🐶🐱😻 pic.twitter.com/BpSLBywDP5
— MEY_DOG RESCUE (@mey_dog) February 25, 2022