Entre las tradiciones navideñas de algunos países latinoamericanos está el ponche crema. Se prepara de muchas maneras, algunos con huevo, otros no.
PUBLICIDAD
En México lleva por nombre rompope, por lo general es muy similar al ponche de huevo hecho por los estadounidenses. Aunque existen variaciones de la receta. Pero la base de esta bebida es azúcar, alcohol etílico y leche.
Cada país ha hecho su adaptación, en Venezuela es una bebida tradicional en todos sus estados, especialmente en Los Andes, donde le dan el toque con canela y especies y le llaman “Leche de Burra”.
En México el rompope es original de la ciudad de Puebla. Data de la época colonial, cuando las monjas del convento de Santa Clara solían prepararlo para los sacerdotes y otras autoridades religiosas de la Iglesia Católica.

Los mexicanos lo preparan con huevo, clavos de olor, nuez moscada y canela.
Aquí te presentamos una receta más fácil y sencilla que te hará lucirte con tus invitados con esta bebida que enloquece los paladares en el mundo.
Ingredientes
Para dos botellas de ponche crema se necesitan:
PUBLICIDAD
2 cajas de flan sin caramelo
1 litro de leche líquida
1 lata de leche condensada
3 tazas de ron, wiskhy, aguardiente o ron blanco (el de su preferencia)
1 taza de brandi o cognac (al gusto)
1 palito de canela
Ralladura de nuez moscada
Ralladura de limón
Preparación
Pones a hervir la leche con el palito de canela, la ralladura de limón y nuez moscada, cuando esté a punto de hervir, agregas el flan y revuelves hasta que la mezcla espese. Déjala enfriar y cuajar.

Cuando el flan esté frío, en una licuadora añades la mezcla con el ron, la leche condensada y el brandi o cognac y bates todos estos ingredientes.
Luego llenas dos botellas, las tapas y las metes en la nevera. Lo dejas al menos dos días macerando y lo sirves en Año Nuevo, con hielo y una conchita de limón.