La revista científica Royal Society ha publicado un estudio en el que han determinado que los albatros se están volviendo ‘infieles’ a causa del calentamiento global. La investigación lleva al rededor de 15 años en las Islas Malvinas y como hasta en el ser humano esta especie tiene un margen de error hasta encontrar a su pareja ideal, sin embargo, una vez que la encuentran y se enamoran permanecen con ella hasta el final.
PUBLICIDAD
En varias especies, el divorcio es una supuesta solución a los conflictos personales, sociales en fin. De esa misma manera en el reino animal y aunque en esta especie prevalecía la monogamia, el 1% de albatros se separa.
“Descubrimos que la tasa de divorcios variaba a lo largo de los años (1% a 8%). Los individuos tenían más probabilidades de divorciarse después de fallas en la reproducción”, expresó Francesco Ventura, investigador de la Universidad de Lisbon, coautor del análisis.
Establecen una relación monogámica que lleva a cada pareja a inventar un lenguaje propio. Este acompañamiento o “amor” dura toda la vida, los albatros viven unos 50 años. El comportamiento de los albatros, que retrasan el momento de la cría, es uno de los más extraordinarios de la fauna.
“La monogamia y los vínculos a largo plazo son muy comunes en esta especie”, dijo Francesco Ventura.
Sin embargo, independientemente del rendimiento reproductivo anterior, la probabilidad de divorcio se vio directamente afectada por el medio ambiente, aumentando en años con anomalías de temperatura cálida de la superficie del mar. Esto causó hasta un 8% más de separaciones entre albatros.
Conclusiones
El calentamiento del agua provoca que los albatros deban volar mayores distancias para conseguir sus alimentos. Entonces, si no llegan a tiempo para el periodo de apareamiento, su pareja podría buscar una nueva.
PUBLICIDAD
La segunda teoría es que las hormonas de estas aves marinas se elevan en un ambiente más complicado para la su supervivencia, como aguas más calientes.
Los resultados de la investigación se publican cuando ya se conoce que la población de albatros está en problemas. Varios informes en 2017 sugieren que las parejas de estas especies se han reducido a más de la mitad de las que había en la década de los 80. En las Malvinas el impacto de esta reducción es evidente, no obstante en otros lugares es alarmante.