Lifestyle

Conoce cómo cuidar de una mascota que ha pasado los 10 años de edad

El cuidado de nuestras mascotas siempre es importante pero aún más si estas ya son viejitas.

El paso del tiempo de nuestros amigos caninos, al igual que nos ocurre a los seres humanos a medida que vamos cumpliendo años, conlleva no sólo a un mayor desgaste de sus músculos y huesos sino también a la aparición de numerosas enfermedades asociadas a la vejez.

Por esa razón, es fundamental proporcionar a nuestro perro todos los cuidados necesarios en esta última etapa, con el objetivo de que viva en las mejores condiciones el mayor tiempo posible.

Cuidados básicos

Cuando nuestro perro cumple los 10 años ya se puede considerar que ha entrado en la etapa anciana. Esto significa que, a partir de esa edad, observarás algunos cambios en él, como por ejemplo que duerme más de lo normal, que se mueve menos, que coge kilos con más facilidad, que pierde visión, oído u olfato, que le cuesta contener la orina, que aumentan sus dolores musculares y óseos, que pierde piezas dentales y en casos más graves, que incluso sufre de demencia senil, cáncer u otras enfermedades.

Por tanto, a pesar del inevitable paso del tiempo, ¿es posible mejorar la calidad de vida de nuestro perro adoptando cambios en su rutina diaria más aptos a su edad? la respuesta es si. Mira estos consejos básicos para facilitar a nuestros caninos una vida digna.

  • Adapta su alimentación. Cuando tu perro tiene una edad avanzada, el metabolismo tiende a ser más lento y por tanto es más fácil que aumente su peso. Por esa razón, es recomendable cambiar su alimentación optando por un pienso light o senior. Por otro lado, si observas que tu perro no bebe agua con frecuencia es importante que le proporciones líquido añadiendo caldo de pollo o pescado a sus alimentos o le des sopas sin condimentos mezcladas con sus pepas.
  • Ejercicio moderado. A medida que va cumpliendo años, nuestro perro va reduciendo su actividad física. Sin embargo, practicar ejercicio diario, aunque sea de forma moderada es fundamental para que nuestro amigo esté sano y en forma más tiempo. Lo ideal es que dé paseos cada día, pero más cortos, nunca superiores a 30 minutos y a poder ser hacerlo durante las primeras horas de la mañana o al caer el sol.
  • Necesitan más cariño y afecto. El perro anciano, al igual que ocurre con las personas mayores necesita de más afecto. Por eso es importante mostrarse más cariñoso con él de forma regular, animarle a jugar y divertirse con él para evitar que le invada la apatía, tristeza o se sienta aislado del núcleo familiar.
  • Prestar más atención a la higiene. Durante esta última etapa, la higiene y limpieza de nuestras mascotas es más importante que nunca para que no desarrollen problemas o enfermedades graves en la piel o en su dentadura. Por eso es esencial bañarlos en días soleados y secarlos rápidamente, para así, evitar que desarrolle males respiratorios y limpiar sus dientes cada día para que no pierda piezas dentales o desencadene enfermedades bucodentales.
  • Visitar al veterinario regularmente. Un perro anciano necesita realizar chequeos médicos regulares. De hecho, se recomienda que lo haga cada seis meses aproximadamente, ya que, según su edad, raza o tamaño es posible que sufra de problemas específicos, por lo que es importante estar preparado ante el desarrollo de cualquier enfermedad que esté relacionada con su genética.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último