Lifestyle

WhatsApp: estos son los beneficios de eliminar el caché de la aplicación de mensajería

La memoria acumulada solo hará que el servicio sea más lento.

Millones de personas en el mundo tienen instalados WhatsApp en sus teléfonos inteligentes. Pero en ocasiones no sabemos por qué nuestro móvil se pone lento o presenta saturación de información. En este artículo te enseñamos la importancia de borrar el caché y cómo hacerlo.

PUBLICIDAD

El caché es definido por el sitio en inglés Android Police como un espacio de almacenamiento que ocupan las aplicaciones. Es una memoria en la que quedan juegos, navegadores y servicios streaming que guarda archivos temporales que agilizan el tiempo de carga y la experiencia en general dentro de las aplicaciones.

En el caso de WhatsApp, recopila datos en la memoria caché sobre los mensajes que se envían o reciben. Y puede afectar el rendimiento de tu teléfono móvil por la cantidad de espacio de almacenamiento que amerita para que puedas reproducir archivos multimedia.

WhatsApp
La memoria caché del WhatsApp ocupa un espacio innecesario en tu aplicación.

¿Por qué es importante borrar el caché del WhatsApp?

Es posible que te encuentres con que tu WhatsApp tarda en abrirse y se ha vuelto más lento de los normal al emplearlo en general.

También puede ocurrir que tienes problemas para descargas imágenes, videos o fotografías. Esto es ocasionado por la saturación de la memoria caché. Como te explicamos allí es donde se almacenan archivos en forma temporal que debe crear la aplicación para lograr acceder a ellos de manera recurrente.

WhatsApp
Eliminar el caché de tu teléfono es una especie de mantenimiento.

PUBLICIDAD

Limpiar este repositorio o memoria caché del WhatsApp por, además de lo que te hemos explicado, también puede generar otros problemas en el funcionamiento de las apps. Entre ellos, además de la lentitud, puede que se quede bloqueada.

Así ocurre con el resto de las aplicaciones y la de mensajería no está exenta a ello.

Eliminando la memoria caché podrás mejor a mejorar la experiencia de navegación en WhatsApp. También contribuye a resguardar tu privacidad frente a servicios o aplicaciones que podrían acceder a la información que compartes mediante tus mensajes. Hacerlo funciona como una especie de mantenimiento en tu teléfono.

Así puedes eliminar el caché de tu aplicación

Eliminar la memoria caché de tu WhatsApp y del resto de las aplicaciones es sumamente sencillo.

Lo único que tienes que hacer es acceder al listado de tus aplicaciones desde los «Ajustes» de tu teléfono inteligente. Para eliminar el almacenamiento de la mensajería debes o seleccionar WhatsApp y luego el botón que dice «Información de aplicación». Toca la sección «Almacenamiento y caché».

WhatsApp
Entra a la configuración del equipo y elimina la memoria caché del WhatsApp.

Cuando se abra la ventana «Almacenamiento y caché» tu teléfono te dará las opciones de eliminar los «Datos de usuario», así como de «Borrar memoria caché».

Frente a estas dos opciones es importante que selecciones la de memoria caché, ya que, si borras los datos de usuario, quitarás tu cuenta y chats de la aplicación. Esto provocará que tengas que abrir sesión con el código que se te envía por SMS.

Aunque la mayoría de las personas optan por borrar las acciones que ya vieron o no les interesa de su mensajería. La mejor forma de que una aplicación funcione bien es borrar la memoria caché.

El liderazgo de la aplicación

De acuerdo con datos de 2020, WhatsApp es la aplicación líder en mensajería instantánea en buena parte del mundo. Actualmente supera los 2.000 millones de usuarios. Está por encima de otras Facebook Messenger o Telegram.

WhatsApp
El uso de WhatsApp ha superado a otros servicios de mensajería como el Telegram o Facebook Messenger.

Este servicio de mensajería se lanzó en 2009 principalmente para iOS, pero un año después también fue disponible para Android.

Su popularidad se hizo masiva en 2012 y desplazó al SMS causando toda una revolución en la forma de comunicarnos por teléfono.

 

También te puede interesar:

  1. WhatsApp: cómo verificar si tienes instalada la última versión 
  2. Próximas actualizaciones permitirían que WhatsApp lea mensajes para combatir acoso 
  3. WhatsApp: así podrás cambiar el fondo de pantalla de cada chat en próximas actualizaciones 

 

Te recomendamos en video:

(Video) Conozca la tecnología que incorpora una bicicleta eléctrica de montaña (Video) Conozca la tecnología que incorpora una bicicleta eléctrica de montaña

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último