Lifestyle

Mujeres están siendo esterilizadas ilegalmente en la frontera y es indignante

México está viviendo uno de los peores años con respecto a la violencia hacia las mujeres. En días recientes se dio a conocer una serie de denuncias en la frontera con los Estados Unidos. Éstas fueron hechas ante el Inspector General del Departamento de Seguridad Interna por parte del Instituto para la Eliminación de la Pobreza y el Genocidio: Proyecto Sur contra El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) por malas prácticas en el centro de detención de Irwin, Georgia.

Las denuncias incluyen casos de procedimientos forzados de esterilización de mujeres (histerectomías), un acto que atenta contra sus derechos reproductivos y que pone en riesgo su integridad física. Por si fuera poco, se reportaron malas condiciones en una de las instalaciones privadas de detención de inmigrantes, el Irwin County Detention Center.

La negligencia médica no sólo está en la práctica de histerectomías forzadas sino en contar con medidas de seguridad por la pandemia de Covid-19.

TAMBIÉN LEE: Nueva ley busca que los agresores abandonen el hogar en casos de violencia

Una enfermera denunció que no se hacían pruebas de Covid-19 a migrantes detenidos que han tenido contactos con casos confirmados, además de que destruían solicitudes médicas de los detenidos, se modificaban sus historiales clínicos. Las histerectomías masivas a mujeres migrantes de habla hispana fueron sin explicarles a detalle lo que implicaba dicho procedimiento.

Una histerectomía es un procedimiento quirúrgico en el que se remueve la matriz o parte de ésta. Se realiza, principalmente, cuando hay presencia de quistes o sospecha de cáncer. Estas intervenciones implican importantes riesgos y aunque la mayoría de las mujeres no experimentan complicaciones, es inhumano llevarlo a cabo sin su consentimiento y sin las medidas adecuadas.

El procedimiento causa la infertilidad debido a la falta del útero, que es donde se forma el bebé. Esto además detiene el ciclo menstrual de la mujer y la capacidad de quedar embarazada. La cirugía es más común en los Estados Unidos que en cualquier otro lugar del mundo.

TAMBIÉN LEE: ¿Por qué las mujeres estamos tan enojadas, exigiendo justicia?

https://twitter.com/burningnora/status/1308535925975257088

El ICE dijo en un comunicado que estaba tomando en serio las denuncias y que estaba «firmemente comprometida con la seguridad y el bienestar» de aquellos bajo su custodia. Sin embargo, lo que ya hicieron con las mujeres es irreversible. 

El canciller Marcelo Ebrard dijo, durante una conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se levantó una alerta en cuanto se hizo pública la situación en el centro de migración.

«Tenemos contacto con ya seis (mujeres mexicanas) que potencialmente podrían haber estado sujetas a este tipo procedimiento», pero podrían ser más, mencionó el canciller, quien advirtió que «es algo inaceptable», debe esclarecerse y, en su caso, sancionarse.

Te recomendamos en video

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último