Lifestyle

Así son las medidas que toman los restaurantes para ajustarse a la nueva normalidad

Muchos restaurantes en el mundo están reactivando sus actividades en medio de la nueva normalidad. Estas son algunas de las medidas que toman.

Han paso más de siete meses de la detección  del primer brote del coronavirus SARS-Cov-2 en China y muchos países están aplicando estrategias para retomar actividades e iniciar la nueva normalidad bajo estrictas medidas de seguridad contra el contagio que los ciudadanos deberán cumplir.

La nueva etapa que busca reactivar diversos sectores de la sociedad, en especial la economía, por lo que algunos restaurantes ya abrieron sus puertas para recibir a clientes.

Sin embargo, ir a un restaurante, café o bar en el nuevo contexto, no es exactamente igual a como estamos acostumbrados.

La nueva normalidad está regida por restricciones y los mecanismos de protección que se han estado implementando desde la declaración de la pandemia.

Los establecimientos de comida han debido adaptarse a esta nueva realidad en su intento de no convertirse en un riesgo.

El distanciamiento social, el uso de mascarillas y el aseo constante seguirán son parte de algunas de las medidas, sin embargo los protocolos son un poco más complejos para poder disfrutar de una comida en un restaurante.

Estas son algunas de las medidas que los restaurantes siguen en la nueva normalidad

Higiene antes de entrar

El aseo constante es una de las principales recomendaciones. Los establecimientos han fijado una estación de limpieza antes de entrar. Muchos de estos poseen zonas para desinfectar manos y zapatos.

Pocos clientes en el establecimiento

En la mayoría de países, el distanciamiento social es tomado en cuenta como una medida primordial. Aunque la capacidad del espacio sea amplia, no todas las mesas están habilitadas en los cafés o restaurantes, de modo que pocas personas están dentro del lugar.

Mascarillas obligatorias

El uso de mascarilla y, en algunos casos, caretas, es obligatorio hasta que el cliente llega a su mesa. Al levantarse debe colocársela nuevamente.

Menús digitales

La clásica carta impresa quedó en el pasado. La lista de alimentos y sus precios solo están disponibles en versión digital.

Muchos locales fijaron en sus mesas un código QR para que los clientes puedan escanearlo con sus celulares y así recibir la carta de forma virtual.

Además de estas medidas, los establecimientos deben tener una constante sanitización de las instalaciones, desinfección de los asientos y mesas tras la salida de cada cliente, así como mecanismos de protección de los empleados.

Te mostramos en video:

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último