Lifestyle

Match Point, el plan perfecto para un domingo con mantas y chocolate

Con el frío recién instalándose en Argentina, el cine siempre es una buena opción, en especial los fines de semana y Match Point nunca defrauda.

Un plan infalible de domingo es recurrir a Netflix y ver una película.

Match Point siempre será una elección acertada.

Este sábado el presidente de Argentina, Alberto Fernández anunciaba el sábado que extendía la cuarentena hasta el 7 de junio.

Esto significa para los argentinos una libertad postergada, por lo que seguirán trazando planes alternativos para hacer el encierro más llevadero.

Los domingos, son días de escuchar rock de los 70, de adelantar la novela que se lleva retrasada, de comer pasta y chocolate y de ver películas.

 

MATCH POINT

Para muchos, la obra maestra de Woody Allen.

Protagonizada por Jonathan Rhys Meyers y Scarlett Johansson, la película es una alegoría a lo injusta que puede ser la suerte.

Con un majestuoso y frío Londres como escenario, el filme comienza con Chris Wilton (Meyers) consiguiendo un trabajo como profesor de tenis en un club que frecuentan familias adineradas.

Poco a poco, va introduciéndose en la alta sociedad británica gracias a su amistad con Tom Hewett (Matthew Goode).

El joven, le presenta a su adinerada familia a Chris, quien al poco tiempo inicia un romance Chloe, la hermana de Tom.

Chris cae en gracia a toda la familia que cada vez le concede más favores pero entra en juego Nola Rice (Scarlett Johansson).

Nola, es la prometida de Tom y Chris se obsesiona con ella desde el primer momento que la ve.

-«Te va a ir muy bien a menos que no la arruines».

La ambición, la pasión y la suerte son los componentes de esta majestuosa creación de Allen.

Alejado de su estilo humorístico habitual, el cineasta construye un duro drama con toques de cine negro.

Chris cree firmemente en la suerte y la compara en el tenis, cuando la pelota está en el límite de la red y puede caer en un lado o en otro.

Esta vez, Allen tampoco recurre al jazz, si no a las arias de ópera, que proporcionan a la película un ambiente más perturbador y desesperanzado.

La interpretación de Johansson es sobresaliente, probablemente una de las mejores de su carrera.

Nola, es consciente de su poder sexual, y en un inicio parece que es su moneda de cambio para lograr lo que quiere.

A medida que va avanzando el filme, descubrimos a una mujer insegura que solo desea reconocimiento.

La fotografía, a cargo de Remi Adefarasin es encomiable.

Con el tinte grisáceo y opaco del gélido Londres, el espectador incrementará su desasosiego.

Match Point contiene escenas que pasarán a la Historia del Cine, como el encuentro entre Nola y Chris en un campo de maíz bajo una lluvia persistente.

La película no es para visionarla con el propósito de pasar un rato agradable y distendido.

Caerá sobre la conciencia del espectador y esto es literal, porque esta también es relevante en el desenlace.

El escritor Fiódor Dostoyevski es citado varias veces, como referencia a la suerte.

Y es que Match Point está basada en parte en «Crimen y Castigo», la obra más referente del escritor ruso.

Allen, ya ha expresado en múltiples ocasiones su admiración por el autor y la literatura rusa.

De hecho, este filme no es el único con referencias a la buenaventura siguiendo la línea de Dostoyevski.

Su película, «Delitos y faltas», en 1990 hace claras alegorías al tema que obsesiona al director.

Según Allen, el trabajo duro, no siempre conlleva al éxito si no que a veces todo depende de dónde caiga la pelota.

Destinada a convertirse en un clásico.

“Aprendes a esconder tu conciencia bajo la alfombra y a seguir. Tienes que hacerlo. Sino aquello te supera.”

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último