Lifestyle

La obsesión por viajar sí existe, ¿sufres del Síndrome Wanderlust?

La obsesión por viajar sí existe, y se hace llamar Síndrome Wanderlust. Es cuando las personas tienen como principal objetivo conocer otras culturas.

Viajar libera dopamina, te permite descansar de tu rutina, y aprender sobre nuevas culturas. No hay mejor aprendizaje que salir de la zona de confort para respirar nuevos aires.

Muchas veces la necesidad de viajar es tanta que hasta parece una adicción. Guardamos el dinero para un boleto de avión, soñamos con nuevos destinos de viaje, y no podemos dejar de pensar en eso.

También lee: Los amigos que viajan juntos, permanecen juntos

Síndrome Wanderlust

No te preocupes, esto es normal, y se refiere al Síndrome Wanderlust. Es un término que se ha ido modificando hasta que se ha acuñado para definir a aquellos que viajar es su principal objetivo. 

Es más común el síndrome en los jóvenes millennials, quienes cambiaron bienes materiales por boletos de avión. El término viene del alemán, y en el pasado hacía referencia a la pasión por caminar.

Sin embargo, actualmente evolucionó para definir el deseo que algunas personas tienen por viajar o descubrir el mundo. Si eres de aquellos que desea explorar, conocer otras culturas, y abandonar la zona de confort, entras en esta grupo. 

Únete a nuestro canal en Telegram de Belleza

Otras características es la ausencia de equipaje excesivo, búsqueda constante de aventuras, huida de la vida rutinaria, y muchos viajes improvisados.

Te recomendamos en video:

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último