Desde hace más de dos décadas en México se instauró el cambio de horario, como una medida para contribuir al ahorro energético. Cada primer domingo de abril se adelanta una hora y se instaura el horario de verano; mientras que el último domingo de octubre se atrasa una hora de nuestros relojes para el invierno.
El debate sobre los beneficios de esta medida sigue viva. Para algunos no representa un cambio sustancial en los hábitos de las personas y para otros sí tiene un impacto positivo en el medio ambiente.
El secreto está, defienden los ecologistas, en aprovechar al máximo la luz solar. Lo que disminuye el consumo de energía eléctrica y combustibles fósiles. El uso eficiente de la energía debe ser un compromiso en todo el año, pues es una de las formas más efectivas de reducir el efecto invernadero.
Ventajas del horario de verano
- Se aprovecha al máximo la luz natural.
- Reducción en el uso de la electricidad en los hogares y calles.
- Disminución del consumo de barriles de petróleo.
- Menor generación de dióxido de carbono.
También tiene un impacto en lo social, pues algunos expertos consideran que permite a las personas disfrutar de una mejor calidad de las horas de ocio. Además varios estudios demostraron que durante este horario se producen menos ataques al corazón y menos accidentes de tránsito.
Impacto del horario de invierno
Aunque la mayoría de los ecologistas avalan el cambio de horario, cuando se ajustan los relojes por el invierno la polémica es mayor. Un grupo afirman que al acortar los días entonces se necesita mayor energía eléctrica, pues las personas regresan antes a tus casas.
La otra postura rescata que sí existe ahorro energético porque las horas de sueño son más y existen menor cantidad de opciones de ocio. Es decir, hay menos gente en la calle.
Lo cierto es que el horario de invierno tiene un mayor impacto en la salud de las personas. Según los especialistas, el rendimiento es mayor porque se duerme más y al despertar hay luz natural. Se reducen los dolores de cabeza y los cambios de estado de ánimo o apetito.