La CDMX ofrece una amplia variedad de opciones para divertirte y salir de la rutina. Si aún no tienes planes para el fin de semana, te dejamos aquí las exposiciones que no puedes perderte.
Submergence
- Dónde: Artz Pedregal: Periférico Sur 3720, Jardines del Pedregal.
- Fechas: Del 6 de julio al 29 de septiembre. De martes a domingo de las 11:00 a las 21:00 hrs.
Seguro que ya has visto decenas de fotos en Instagram y Facebook de gente entre miles de focos de colores. Se trata de la instalación “Submergence”, un proyecto creado por el colectivo europeo Squidsoup. La instalación busca sumergir a los visitantes en distintos mundos virtuales a través de una lluvia de luces, colores y sonidos que sin duda se convierten en una experiencia única. La obra ha sido montada en Reino Unido, Suiza, Francia, Austria, Estados Unidos, Gran Bretaña y Nueva Zelanda.
Así que si quieres tener una lluvia de likes en tus redes sociales, no olvides visitar esta impresionante instalación y llevar tu cámara. ¡La entrada es gratis!
Parque de realidad aumentada de National Geographic en México
- Dónde: Plaza Town Square de Metepec, en el Estado de México, a 30 minutos de la CDMX.
- Fechas: lunes a jueves de 11:00 a 21 horas y de viernes a domingo de 10:00 a 22:00 horas.
- Costo: $149 para adultos y personas con discapacidad y $295 para niños.
Esta exposición no está precisamente en la CDMX pero sí a unos minutos en auto ¡y vale la pena estar en la lista para que la conozcas! Se trata de un museo interactivo de la National Geographic Society. Se trata de un proyecto que ofrece actividades relacionadas con el medio ambiente y la ciencia. Podrás entrar en un simulador de vuelo espacial o aprender a armar un robot en los laboratorios de robótica. También hay actividades enfocadas en el reciclaje y la conservación de los animales. Pero la diversión está en cada paso ya que cada rincón ofrece una experiencia interactiva, con despliegues visuales y sonoros.
Apariencia desnuda: El deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons
- Dónde: Museo Jumex, Granada
- Fechas: Hasta el 29 de deptiembre 2019
Esta exposición ya lleva unos meses pero vale la pena visitarla ya que reúne el trabajo de Marcel Duchamp y Jeff Koons, dos de los artistas más influyentes del siglo XX. A lo largo de las diferentes salas, los espectadores podrán ser testigos de cómo ambos artistas cambiaron la percepción del objeto a través del arte (sí, como el famoso mingitorio de Duchamp) . Sin duda, dos precursores del arte pop, el minimalismo y lo que se conoce ahora como arte conceptual. Por supuesto no te puedes perder a la bailarina gigante (Seated Ballerina de Jeff Koons) que se encuentra en la entrada del museo.
Gandhi. El Camino de la no violencia
- Museo Memoria y Tolerancia, Cuauhtémoc
- Hasta 30 Nov 2019
Una exposición que sumerge al visitante en la fascinante filosofía y lucha de uno de los grandes personajes del siglo XIX. Gandhi fue conocido principalmente por reivindicar y conducir la independencia de la India a través de métodos no violentos. A través de las diferentes salas, podrás ser testigo de cómo fue su movimiento y cómo puede mantenerse vigente en un mundo lleno de violencia, donde la pobreza y la inseguridad han dejado pérdidas humanas, económicas y ambientales importantes.
Mente en Movimiento
- Dónde: Museo Jumex
- Cuándo: 22 de noviembre 2019
Una vez que Apariencia desnuda se vaya del Museo Jumex, entrará Mente en movimiento, una exposición que buscará sumergir a los visitantes en un mundo de colores y fantasía. Una propuesta de la artista mexicana Irene Zundel en la que el expectador podrá desplazarse entre las diferentes piezas para observar cómo se transforman.