Una nueva estafa está ocurriendo a través de WhatsApp Web. Y es que un grupo de hackers está aprovechando esta plataforma para acceder a tu cuenta y robar tus datos.
Recientemente se ha detectado que los hackers están usando un sistema de ataque llamado QRLJacking, que se aprovecha de técnicas de ingeniería social para atacar aplicaciones que utilizan código QR como método para registrarse.
Estos estafadores están robando los datos de los usuarios de esta aplicación creando un sitio web falso con un código QR, y así logran que los usuarios les entreguen un acceso a sus chats de manera voluntaria, según informó la empresa experta en ciberseguridad, Eset.
Así hacen el engaño
Los hackers han creado un programa que captura y almacena la imagen del código QR que generó WhatsApp y luego lanza un código nuevo, que tiene una apariencia muy similar al verdadero.
Tú puedes recibir este código a través de sitios web con anuncios falsos o por una página que es idéntica a WhatsApp Web. Cuando escaneas ese código tu inicio de sesión se guarda y así terceros pueden tener acceso a tus chats.
Este engaño también ha sido usado con anuncios de falsas promociones, en donde te ofrecen un año gratis de algún servicio, pero para ganar este beneficio debes escanear un código QR.
Cómo evitar ser víctima de esta estafa
Debes tener mucho cuidado con los anuncios o aplicaciones sospechosas que te pidan escanear un código QR.
Antes de escanear el código QR, asegúrate de estar en la página oficial de WhatsApp Web.
Intenta que tu teléfono siempre tenga todas las actualizaciones de WhatsApp, para evitar algunas fallas de seguridad que pueda tener la app.