Un nuevo capítulo se abre en la batalla del gigante chino Huawei y el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La empresa asiática decidió ponerse los guantes y demandar la medida que lo coloca en la lista negra de empresas en Estados Unidos.
La decisión salió a la luz pública tras declaraciones del jefe de asuntos jurídicos de Huawei, Song Liuping. Aseguran haber sido blanco directo y permanente de la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2019.
En su propio terreno
La acción jurídica se realizó ante un tribunal de Texas, bajo el supuesto que el veto es ilegal. “La ley no le da a Huawei la oportunidad de refutar las acusaciones, de presentar pruebas en su defensa”, explica Liuping.
Tampoco le permite “recurrir a otros procedimientos que los adjudicadores imparciales proporcionan para garantizar una búsqueda justa de la verdad”. El abogado no dudo en afirmar que “la prohibición es un escrito de proscripción por excelencia y una violación del debido proceso”.
Perjudicados
Mientras que el vicepresidente de Huawei, Guo Ping, considera que “esta prohibición no solo es ilegal, sino que también restringe a Huawei de participar en una competencia justa”. El reporte de CNN en Español, destaca que las declaraciones de Ping fueron emitidas durante una rueda de prensa, realizada en la ciudad china de Shenzhen.
El alto ejecutivo advirtió que el veto “perjudica a los consumidores estadounidenses”; a la vez que acusó Congreso de Estados Unidos de actuar como “juez, jurado y verdugo”.
Los voceros de la empresa, fabricante de equipos tecnológicos, reconocieron que se vieron obligados a tomar esta acción legal “como un recurso apropiado y definitivo”.