Lifestyle

Te enseñamos a descongelar un pollo fácilmente y sin riesgo de intoxicación alimentaria

Cuida tu salud y cómo cocinas los alimentos.

A la hora de comer pollo, la seguridad alimentaria es primordial. Es una proteína muy delicada que fácilmente puede contaminarse si no tiene el tratamiento y conservación adecuada.

PUBLICIDAD

Las enfermedades transmitidas por los alimentos son graves y potencialmente mortales: alrededor de 3,000 estadounidenses mueren a causa de ella cada año, estima FoodSafety.gov.

Aprender a descongelar adecuadamente el pollo solo toma unos minutos. No solo hará que tu comida sepa mejor, sino que se asegurará de que te sientas bien después de comerlo.

Cómo descongelar un pollo

Según el Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) , las cepas de bacterias que se encuentran con mayor probabilidad en el pollo crudo son: Salmonela, Staphylococcus aureus, E. coli, Listeria monocytogenes. Estas son bacterias que pueden, en el mejor de los casos, enfermarte. En el peor de los casos, pueden matarte, reseña el portal Health Line.

descongelar

Alerta:

No descongeles el pollo en el mostrador de tu cocina. Las bacterias crecen a temperatura ambiente.

No enjuagues el pollo con agua corriente. Esto puede salpicar bacterias alrededor de tu cocina, lo que lleva a una contaminación cruzada.

PUBLICIDAD

Cómo sí debes descongelarlo:

Usa el microondas

Este es el método más rápido, pero recuerda: el pollo debe cocinarse inmediatamente después de descongelarlo con un microondas.

Con agua fría

Coloca el pollo en una bolsa de plástico a prueba de fugas. Esto evitará que el agua dañe el tejido de la carne y que las bacterias no infecten los alimentos. Llena un recipiente grande o el fregadero de tu cocina con el agua fría. Sumerge el pollo embolsado. Cambie el agua cada 30 minutos.

Te recomendamos en video:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último