Uno de los nuevos métodos para bajar de peso tiene como protagonista la inulina. Aunque suene poco conocido se trata de un carbohidrato fibroso que puede hallarse en verduras, frutas y hierbas que promueve la pérdida de grasa.
Cómo funciona la inulina
“Al ser considerada fibra, esto hace que te mantenga saciado más tiempo y que ralentice la digestión. Con su contenido en fibra, ayuda a prevenir el estreñimiento y ayuda al movimiento del intestino”, reseñó el portal MyProtein.
¿Por qué promueve la pérdida de eso? La inulina ayuda a que los nutrientes sean absorbidos fácilmente en el intestino, “y elimina toxinas para prevenir daños en el cuerpo, lo que permite que tu organismo funcione mejor y promueva la pérdida de peso”.
También otros análisis han comprobado que el consumo de inulina cambia la composición microbiota de una forma que te ayuda a perder peso y disminuye los riesgos de desarrollar diabetes.
Sirve para mejorar los niveles de azúcar en la sangre e incrementa la actividad de antioxidantes.
De acuerdo a un artículo en el portal de salud Mercola, en un estudio de comprobó que aquellas personas que tomaron 21 gramos de inulina al día disminuyeron las hormonas del hambre y aumentaron las hormonas de la saciedad, lo que te hace adelgazar rápido.
Así mismo, esta fibra disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos, mejora la absorción de calcio y magnesio y reduce las células precancerígenas.
Dónde hallamos la inulina
En los espárragos, ajo, cebolla, raíz de jícama, aunque también ha suplementos que puedes adquirir en farmacias. De acuerdo a Autority Nutrition, comienza a tomar no más de 2 a 3 gramos por día durante una o dos semanas. Eventualmente esta dosis irá creciendo hasta consumir de 5 a 10 gramos al día.
Para perder peso, la dosis recomendada por el portal Webmed es de 10-30 gramos por día durante 6-8 semanas.
Siempre debes estar atento a la dosis y a cómo reacciona tu cuerpo ante ella, ya que entre los efectos secundarios se encuentran las flatulencias, hinchazón, diarrea o estreñimiento.