Lifestyle

La triste razón por la que las mariposas monarca están muriendo en México

El viaje de las mariposas monarca por México podría provocar su extinción

Son 4.500 kilómetros los que una mariposa monarca recorre desde su hogar en el norte de los Estados Unidos y Canadá hasta los bosques en California y México pero cada año corren el riesgo de que sea el último viaje. 

PUBLICIDAD

De acuerdo con la National Wildlife Federation (Federación Nacional de Vida Silvestre) desde hace unos años, ha habido una disminución del 86 por ciento de mariposas monarca que emprenden dicho viaje en los últimos 20 años. Cabe destacar que la cantidad de monarcas que pasaron el invierno en 2018 en México disminuyó en un 15 por ciento con respecto al año anterior.

Las mariposas monarcas buscan un refugio durante la temporada invernal y el Nevado de Toluca es uno de los sitios ideales para que puedan establecerse. El problema está que entre 2013 y 2014 se registró el nivel más bajo de mariposas monarca debido a que se autorizó la tala comercial en una zona del Nevado.

A pesar de que el gobierno de México informó que a finales de 2018 se registró un aumento de 144% en las colonias, no se tomó en cuenta la disminución registrada en los años anteriores.

Fue el portal Animal Político el encargado de una investigación que concluyó que el descenso de colonias de las mariposas monarcas que llegan al Nevado de Toluca «coincide con el inicio de operaciones de tala comercial en esta reserva natural». Cabe señalar que desde 1936 existían disposiciones legales que se encargaban de proteger la reserva natural pero fue durante el último gobierno que fueron eliminadas.

Los principales estados por donde pasa la monarca en México son Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México y Michoacán.

Se reportó que a principios de este año se establecieron colonias en el ejido El Capulín y en Atlautla, cerca del volcán Popocatépetl; mientras que por primera vez llegó una colonia en el ejido Ojo de Agua, en el Nevado de Toluca.

Miles de árboles entre oyameles, pinos yotras especie han sido, cortadosen el Nevado de Toluca lo cual sin duda se suma como una amenaza ambiental para las mariposas y otros tipos de fauna que habita la zona.

 

Pero también hay otros problemas a los que se enfrenta la monarca: El aumento de los niveles de dióxido de carbono que puede estar produciendo algodoncillo, tóxico para las monarcas. Y las temperaturas más altas también pueden estar desplazando las áreas de reproducción de verano más hacia el norte. Eso significa que las rutas de migración de las monarcas serán más largas y, por lo tanto, más complicadas.

Te recomendamos en video

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último