Lifestyle

Más mujeres padecemos de estreñimiento

El estreñimiento es una condición de salud que afecta en su mayoría a las mujeres.

En consulta externa y atención primaria, cada vez aumenta la patología respecto al estreñimiento y más aún en las mujeres, siendo estas las que más sufren trastornos digestivos, tales como pesadez, hinchazón abdominal, tránsito lento, dolor y estreñimiento, provocando una afección caracterizada por una dificultad persistente para evacuar o una sensación en que la evacuación intestinal es aparentemente incompleta o poco frecuente, explica Santiago Dávila, jefe de la Unidad Técnica de Gastroenterología del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM).

Varias investigaciones realizadas recientemente en Estados Unidos y Europa han concluido que el estrés es una de las principales causas de esta afección que es más común en mujeres que en hombres.
Dávila afirma que esta enfermedad generalmente viene acompañada de otros trastornos como fatiga, cambios repentinos de estado de ánimo, variaciones del sueño, dolores de cabeza, entre otros.

Estos afectan a la calidad de vida de quienes la padecen, pues dificultan el desarrollo normal de las actividades diarias, generando problemas familiares y socioafectivos, por la irritabilidad que produce el estreñimiento.

Así también se ha comprobado que las personas reducen su desempeño laboral, pues el malestar producido por esta enfermedad genera cansancio y falta de concentración por largos periodos.

¿Cómo evitar el estreñimiento?

Es importante realizar pausas activas durante las jornadas laborales para disminuir la tensión en el trabajo.

De igual manera, una alimentación saludable y rica en fibra es esencial para reducir la duración del tránsito intestinal, evitando la comida rápida, las harinas y azúcares blancos.

Además, si el problema es persistente se debe complementar el tratamiento con productos que actúen restaurando la regularidad intestinal para aliviar el estreñimiento de manera rápida y segura.
Es así que los laxantes alivian esta afección gracias a sus componentes naturales, a través de sus distintas presentaciones, ya sean cápsulas blandas o grageas.

¿Cómo saber si padeces de esto?

El doctor Dávila señala que cada organismo sabe cuál es su hábito intestinal, es decir, conocemos cada qué tiempo vamos al baño, pero si alguna vez esta costumbre cambia podría ser la primera manifestación de padecer de estreñimiento.

“Los laxantes suaves pueden usarse durante mucho tiempo sin que afecten al organismo con el objetivo de tener una evacuación diaria a través del estímulo de la fibra intestinal, pero no por esto nos vamos a acostumbrar a depender de una píldora y para ello debemos mejorar nuestros hábitos de vida, haciendo ejercicio y llevando dietas nutricionales, entre otros”, recomienda el especialista.

Y añade que los alimentos contienen ciertos elementos que son necesarios para las bacterias del colon.

Hay bacterias buenas y malas, y nuestro colon mantiene el equilibrio entre ellas porque es lo ideal, pero si se retienen las heces estas se convierten en alimento de bacterias patógenas causando daños al organismo.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último