Un nuevo evento astronómico ha sido confirmado por la NASA, a inicios de este 2019. Se trata de la superluna de sangre, que podrá apreciarse a finales de enero. Para esta oportunidad contará con características de eclipse y superluna.
PUBLICIDAD
Según la Agencia Especial norteamericana, será uno de los mayores fenómenos del año. Solo puede compararse con el eclipse lunar que se apreció el pasado 27 de julio y que duró casi dos horas, detalló la organización.
América, Europa Occidental y África son las zonas continentales que podrás disfrutar de la superluna, de acuerdo a USA Today. Está fijada para el 20 de enero. En Chile se visualizará a las 11:37 minutos de la noche, terminando a las 2:43 de la madrugada del día siguiente.
La superluna de sangre es un fenómeno que se forma cuando se produce una dispersión y refracción de la luz solar en la atmósfera, en el momento donde la luna se ubica en el centro de la sombra de la Tierra. Esto permite que la luna se vea roja, portando el nombre de luna de sangre.
Además, en esta ocasión se verá más grande de lo normal.
Brian Murphy, director del Observatorio y Planetario Holcomb, recomendó a quienes desean ver la superluna que lo hagan desde el patio de sus casas. Señaló que desde esa posición hay menos posibilidad de interferencia de faros o luminarias.