Lifestyle

Trabajar en una oficina sin ventanas es malo para la salud

La Universidad de Northwestern hizo una investigación científica que te hará evaluar tu vida de oficinista. Sabemos que estar tantas horas enfrente de una computadora es agotador.

PUBLICIDAD

La vida sedentaria no está hecha para nadie, pero hay formas de hacerla mucho más llevadera. Grandes ventanas, una buena iluminación, y una decoración adecuada tiene efectos inmediatos en nuestro inconsciente.

Asimismo, esta investigación científica descubrió que las oficinas sin ventanas generan grandes prejuicios a la salud. Las consecuencias se reflejan en el mal sueño de los empleados, que físicamente sean menos activos y una calidad de vida lamentable.

Como jefe esto afecta totalmente dado que la calidad laboral de los trabajadores. Muchas veces por no invertir creemos que estamos ahorrando una gran cantidad. No obstante, esto afecta directamente a tus ingresos y en la vida de quienes trabajan para ti.

El estudio se divulgó durante la reunión anual de la Asociación de Sociedades Profesionales del Sueño(Associated Professional Sleep Societies, en inglés). Ahí se dieron cuenta cómo afecta la ausencia de ventanas en la oficina.

La falta de luz natural en las oficinas afecta directamente con el sueño de los empleados, con su actividad diaria y su calidad de vida.

Te recomendamos en video:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último