Lifestyle

Informe científico final descarta relación de marea roja con vertimiento de salmones

"Esto es un fenómeno mucho más complejo", señala el estudio presentado por el comité de científicos convocado por el gobierno.

Un informe presentado por el comité de científicos independientes convocado por el Gobierno aseguró que no habría relación entre el fenómeno de marea roja que afectó a las costas de Los Lagos y Aysén a comienzos de año y el vertimiento de salmones que se produjo en la zona.

“El vertimiento (de los salmones) fue un fenómeno puntual. Nosotros analizamos si había tenido alguna relación con la marea roja y nuestras conclusiones son que no. Esto es un fenómeno mucho más complejo y que requiere, no un análisis simplista, de un agente causal, sino que es un problema multifactorial”, explicó Mónica Vásquez, bioquímica y académica de la Universidad Católica.

La profesional participó junto a Alejandro Buschmann (U. de Los Lagos), Laura Farías (U. de Concepción), Fabián Tapia (U. de Concepción), Daniel Varela (U. de Los Lagos) del informe que fue presentado hoy al ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes y al subsecretario de Pesca, Raúl Súnico.

Respecto a la marea roja, la experta añadió que “todo indica que el fenómeno de marea roja (proceso de floración) estaba iniciándose desde la primavera del 2015, se desarrolló en enero, se incrementó en febrero, y tuvo su peak en marzo, hubiese habido, o no hubiese habido vertimiento”, según consigna La Tercera.

En este sentido, el florecimiento de algas se habría visto incrementado por las radiaciones solares que se registraron en la zona, las más altas de los últimos sesenta años.

Al mismo tiempo, el subsecretario de Pesca y Acuicultura anunció que se van a invertir más de dos mil millones de pesos al año para el monitoreo del fenómeno de la marea roja, debido a la posibilidad de que ésta vuelva a ocurrir.

Por su parte, y a través de su cuenta en Twitter, la organización Defendamos Chiloé calificó de “vergonzoso” el resultado del estudio presentado por el comité de científicos.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último