Lifestyle

Conaf denuncia caza de fardelas blancas en Isla Mocha

La querella fue realizada por el Gobernador de Arauco y el director regional de la Corporación.

Durante el mes de junio los guardaparques de la Reserva Nacional de Isla Mocha se sorprendieron al encontrar restos de plumaje y alas de fardelas blancas en un sector cercano a Laguna Hermosa. Posteriormente, las pruebas en el sector determinaron que los restos encontrados corresponden a la caza de la especie, que solo se encuentra en el Archipiélago Juan Fernández y en Isla Mocha.

PUBLICIDAD

La investigación culminó con la presentación de una querella judicial por parte de la Conaf en contra de quienes resulten responsables del delito. La acción judicial fue entablada por el Gobernador regional de Arauco, Humberto Toro y el director regional de Conaf, Jorge Morales. En el documento que se presentó a la justicia, se adjuntó el lugar exacto de los hechos y fotografías de los restos encontrados.

Sobre el hecho el Gobernador de Arauco explicó que “lo que sucedió es preocupante, ya que la provincia tiene dentro de sus áreas de trabajo impulsar el desarrollo turístico. Y es justamente, en el sentido turístico, la riqueza de la naturaleza forma parte importante de ese principio y de ese valor, y en particular nuestras especies son parte de nosotros, de nuestro desarrollo, de nuestro medioambiente y de nuestra riqueza. La Provincia de Arauco es un todo natural y, por lo tanto, lo que tenemos que hacer es protegerla”.

Asimismo el Director ejecutivo de Conaf enfatizó en que “atentar contra una especie emblemática para la Provincia de Arauco, como es la fardela blanca, que es un ave que migra desde Alaska hasta estas costas para nidificar durante la primavera. Hemos encontrado vestigios de 20 polluelos que han sido capturados para consumo humano. Para nosotros, la fardela es una especie protegida, por lo que hoy presentamos esta querella criminal contra quienes resulten responsables”

Las sanciones a las que están expuestos quienes resulten culpables son bastante graves, ya que según explicó Jorge Morales “quienes cometieron estos hechos lo hicieron al interior de un área silvestre protegida por el Estado”.

Cabe recordar que la Conaf en conjunto con la ONG Oíkonos, llevan muchos años trabajando para la conservación de las fardelas blancas en Isla Mocha, trabajo que se ha centrado principalmente en la educación y concientización ambiental de los habitantes del sector, sobre el cuidado de la especie protegida.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último