Cuando tienes ganas de comer chocolate, ¿te das cuenta de lo que hay detrás de esa intención? ¿Crees que realmente tu cuerpo necesita consumirlo para estar mejor?
PUBLICIDAD
Sí y no. Sí, porque nuestro cerebro tiene memoria, y sabe que el chocolate lo incita a liberar sustancias que nos hacen sentir mejor. No, porque objetivamente, el organismo no necesita azúcar, y menos de la refinada que contienen algunos tipos de chocolate.
También hay que considerar que somos antojados y que no todo lo que comemos tiene que ver con necesidad, y ahí es cuando entra el estado de ánimo en esa dinámica.
Existe una tendencia o corriente de alimentación llamada “Mood Food” (Cocina de la Felicidad) que vincula directamente cómo nos sentimos con lo que comemos cada día.
Según la nutricionista y health coach Magdalena Acevedo, hay alimentos que nos pueden hacer sentir bien y que también son sanos. Porque convengamos que comer un chocolate cada vez que estamos un poco bajas de ánimo no es muy bueno para el peso, ¿no?
Los secretos y claves del “Mood Food”
Lo primero, es hablar de los componentes y sustancias que nos ayudan a tener mejor ánimo. Magdalena Acevedo recomienda “comer alimentos picantes, porque contienen capsaicina (compuesto químico), y al consumirlas, el cerebro lo traduce como dolor y produce endorfinas, lo que finalmente nos pone felices”. También incluye a los alimentos con omega 3 y tiamina (vitamina B1).
Vamos a lo concreto: ¿qué puedo comer para sentirme mejor y estar sana? Maní tostado natural, almendras, sésamo, semillas de zapallo y germen de trigo. Son alimentos que, en porciones medidas, te inyectarán esa energía que necesitas.
PUBLICIDAD
Para el almuerzo o cena, puedes comer legumbres, salmón o atún, pavo o pollo, huevo, y agregar ají o jengibre para darle ese toque picante que también te subirá el ánimo.
Otros alimentos, como la avena, los cereales integrales, el plátano, el cacao y los lácteos descremados sin azúcar también son excelentes para bajar los niveles de ansiedad y sentirte mejor.