El rey león
No por casualidad que el león se lleva la corona del reino animal. Los felinos están en celo varias veces en el año y pueden llegar a aparearse 40 veces por día, aunque se han registrado casos de hasta 100 veces. El coito dura unos pocos segundos y en época de apareamiento pueden tener sexo hasta 14 horas al día.
PUBLICIDAD
Su obsesión por el sexo termina colapsando su sistema inmune y provocando su muerte. Según la investigadora de la Universidad de Queensland, Diana Fisher, se reproducen una sola vez antes de fallecer con el fin de fertilizar a las hembras para garantizar su descendencia. Esto corresponde a una estrategia denominada semelparidad.
Animales a favor de la homosexualidad

Ya está comprobado que unas 500 especies participan de prácticas homosexuales, tanto entre machos como en hembras. Los que se identifican con esto son los delfines nariz de botella, los bisontes y los chimpancés bonobos.
Doble pene
Aunque parezca increíble, existen algunos animales que poseen dos penes. Bajo esta cualidad figuran los tiburones, los peces cartilaginosos como las rayas y quimeras, y reptiles como lagartos y serpientes.
De acuerdo a la Universidad de Harvard, los reptiles tienen doble pene porque este órgano sexual deriva del tejido que se convertirá en las patas traseras, que son dos.
Viva el placer

Los chimpancés bonobos son los mamíferos que más se asemejan a los seres humanos, tanto en sus conductas como en su actividad sexual. Pues, el 75% de su vida sexual no tiene que ver precisamente con asegurar la descendencia, sino que al igual que los humanos, practican sexo oral en la posición del 69, dan besos con lengua y hasta tienen relaciones homosexuales. Por lo tanto, para ellos el sexo es algo gratificante y lo hacen por placer.
Sexo oral
Al igual que los bonobos, hay otros animales que practican este procedimiento que parece exclusivo de los humanos. Los osos pardos y los murciélagos practican sexo oral, con el rol activo tanto del macho como de la hembra.
PUBLICIDAD
Macho embarazado

Los hipocampos o también conocidos caballitos de mar son animales modernos que invirtieron los roles. La hembra es la que pone los huevos en el abdomen del macho, y éste es quien vive la gestación. Son unos 1.500 huevos que luego de dos a seis semanas da a luz a las crías. Por lo tanto, en este caso es el macho quien sufre las contracciones del parto.
Madre soltera
La partenogénesis es la reproducción sin la participación del macho. Esto lo experimentan los crustáceos, insectos como abejas y hormigas, y reptiles como la serpiente cabeza de cobre y la culebra acuática de vientre claro.
Autosatisfacción sexual
La masturbación es habitual entre los mamíferos como primates y cetáceos. Por ejemplo, el delfín nariz de botella enrolla una anguila viva alrededor de su pene para satisfacerse sexualmente. Además, el macho morsa se autoestimula con sus colmillos y aletas, y también es capaz de practicar la autofelación.
Prostitución a cambio de comida

Aunque los investigadores no están seguros de utilizar el concepto de prostitución, todavía está en pie la teoría. Un estudio de la Universidad de Cambridge da cuenta de que algunas hembras de pingüinos de Adélie en la Antártida tenían sexo con machos que no correspondían a sus parejas con el fin de llevarse piedras para construir su nido.
En esa misma línea, desde el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva descubrieron que las hembras de chimpancés en Costa de Marfil tenían sexo para conseguir alimento.
Cambio de sexo
Esto se da en caracoles, babosas y peces, tanto de macho a hembra como viceversa, en respuesta a la falta de uno de los dos.
FUENTE: Clarín