Con un acto simbólico, que cerró con la recuperación de la plaza Cristián Caviedes Owen, en Rancagua, la ONG Fundación Mi Parque completó un total de más de 340.000 metros cuadrados de áreas verdes recuperadas. Esta extensión equivale a unas 48 canchas del Estadio Nacional.
PUBLICIDAD
“Si bien aún falta mucho por hacer respecto a la desigualdad de áreas verdes en Chile, este proyecto configura un número simbólico que nos da más fuerza para seguir adelante en nuestra tarea de cambiar el gris por el verde en las zonas más vulnerables de Chile”, aseguró Ignacio Lira, director ejecutivo de Fundación Mi Parque.
En el marco de la celebración de este nuevo hito, Ignacio Lira realizó un análisis del panorama actual en cuanto al desarrollo de áreas verdes en el país, indicando que aún existen puntos sin áreas verdes vinculados a diversos problemas sociales.
En el caso de Santiago, las comunas de la periferia sur y norponiente necesitan de nuevos parques, al igual que ciudades como Antofagasta, Coquimbo, Chillán y Puerto Montt, por nombrar algunas.
“Son comunas en donde con suerte encontramos uno o dos metros cuadrados de áreas verdes por habitante. Es precisamente en estos lugares donde hay que poner el foco y en donde cada inversión que se haga en la materia generar mayores beneficios sociales y medio ambientales”, completó Lira.
Nuevo desafío

Este próximo 29 de septiembre se realizará la primera colecta “Más Parques para Todos” organizada por Fundación Mi Parque, que busca levantar nuevas donaciones para destinadas a la recuperación de espacios públicos y áreas verdes en todo Chile.
Para hacer posible esta realidad, la fundación está buscando nuevos voluntarios que ayuden en la tarea de captar donaciones. Los interesados pueden inscribirse en el sitio oficial “Yo Cambio Gris por Verde“. Si bien la colecta se realizará en las calles de la región Metropolitana, también se podrá donar desde regiones mediante un sistema de donación que la misma fundación subirá a la web cuando se acerque la fecha de la actividad.