Lifestyle

La Reserva de la Biósfera Volcán Tacaná será el primer Geoparque en México

Un Geoparque es una reserva de especial valor geológico para el mundo, tan importante como el Tacaná.

México tendrá su primer Geoparque, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) le dará esta distinción a la Reserva de la Biósfera Volcán de Tacaná. Un Geoparque es un lugar reconocido por sus caracterísicas geológicas particulares y sus aportaciones al medio ambiente.

La reserva se encuentra en la frontera entre México y Guatemala. Es hogar de especies como el ocelote, el jabalí de collar, el tucancillo verde, el quetzal, el águila crestada, el pavón, el venado cabrito y el pajuil. En sus tierras habitan especies endémicas como frailejones y orquídeas multicolores.

El volcán Tacaná mide en su parte más alta 4.093 metros, y es un destino frecuente para excursionistas. En sus faldas hay una gran riqueza forestal compuesta por pinos, encinos y coníferas. En la reserva se unen diferentes especies de flora y fauna, siendo predominantes los bosques mesófilos, páramo tropical y chusqueal.

Será el Servicio Geológico Mexicano quien dará servicio al Geoparque y los municipios involucrados serían Tapachula, Cacahoatán y Unión Juárez. Con toda la atención que estará por recibir, se espera que el turismo aumente.

Actualmente la reserva recibe cerca de 10 mil personas al año, sobre todo en Semana Santa y Diciembre. El territorio que ocupa el volcán es valioso a nivel internacional y esta distinción servirá para poner más atención a los esfuerzos de conservación realizados en la zona.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último