Lifestyle

Comunidades indígenas denuncian falta de terreno para plantación de hierbas medicinales

La situación fue denunciada en la localidad de Alto Bío Bío donde la constante construcción de centrales y forestales no permite el sembradío de plantas ancestrales.

Las medicinas ancestrales son un tema importante el último tiempo, ya que su utilización se está masificando debido a las bondades que trae, a diferencia de los remedios convencionales.

Pero, esta realidad es bastante ajena para las comunidades indígenas del sector de Alto Bío Bío, debido a que la constante construcción de hidroeléctricas y centrales no permitiría la plantación de hierbas milenarias.

La werkén Carmen Paine, explicó que luego de una reunión con los loncos de la comunidad, elaboraron una propuesta para presentarla a la ministra de salud Carmen Castillo, quien llegará a Los Ángeles durante el día jueves para visitar los centros asistenciales de la comuna, según informó Radio Bio-Bio.

Sin tierra la salud no puede continuar, los remedios tenemos que cuidarlos, porque aquí hay muchas hidroeléctricas que se van transformando en centrales (…) nos tienen que ayudar de que no se hagan más centrales, por el hecho de que aquí quedan inundados remedios milenarios que son difíciles de recuperar.

Se espera que durante la jornada del viernes la ministra de salud se reúna con la comunidad para analizar la situación y buscar soluciones.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último