Todo mundo tiene papel aluminio en su cocina, pero no todo mundo le sabe sacar provecho. Hay dos o tres cosas importantes que saber sobre éste, verás como te facilita mucho la vida.
PUBLICIDAD
Antes que nada, las propiedades que tiene. El lado opaco absorbe las temperaturas exteriores, mientras que el lado brillante las repele. La lógica nos dice entonces que al cubrir un alimento, ya sea para hornearlo o almacenarlo, el lado brilloso debe de ir hacia adentro.
Por ejemplo, si horneas una papa, el lado brilloso hacia afuera reflejaría el calor del horno y la papa tardaría mucho más tiempo en cocinarse. Si lo usas para congelar, el principio es el mismo.
Si lo vas a utilizar para cocinar un alimento que no contenga grasa, tienes que engrasar un poco el papel para que no se pegue.
El papel aluminio te permite sellar hermeticamente los alimentos, lo que, al cocinar, hace que se intensifiquen los sabores. Por lo tanto, no condimentes demasiado tus alimentos si los vas a cocinar en aluminio.
Al retirarlo, ten mucho cuidado de no quemarte con el vapor que dejará salir.
Si pones directamente un alimento envuelto en aluminio sobre la parrilla, corres el riesgo de que con el calor se pegue a ésta y es muy difícil quitarlo después.
PUBLICIDAD
Por último, un súper tip: si se te rompe el cascarón de un huevo pero no se riega, envuélvelo en papel aluminio (lado brilloso hacia adentro) y puedes guardarlo unos días en el refrigerador. Mételo con todo y el aluminio en agua hirviendo para hacer el huevo duro y así no se desperdicia.
¿Qué otros usos del papel aluminio conoces?