A 4 años de la Operación Lanza de Neptuno y a 10 días de que se publicara un controvertido artículo — firmado por Seymour Hersh — donde asegura que la captura de Osama bin Laden fue un montaje, la Oficina del Director de la Inteligencia Nacional del gobierno de Estados Unidos desclasificó 300 documentos recuperados en Abbottabad, Pakistán.
Entre los documentos revelados se encuentra un memorando sin fecha donde Bin Laden expresa su preocupación sobre los efectos del cambio climático en el mundo — como informa el sitio Mother Jones.
En un tono muy parecido al documento revelado en 2010, habla sobre las consecuencias del cambio climático y cómo este fenómeno ambiental deja más víctimas que las guerras.
Hace especial énfasis en los niños de Pakistán y en el impacto de los países industrializados, como Estados Unidos, quienes son los máximos contribuyentes al cambio climático.
[…] Corresponde, a todo aquel que sea capaz, ayudar a los musulmanes en Pakistán y demostrar preocupación hacia su ser precioso.
Asimismo lamenta que ciertos países inviertan mucho más en armas y guerras — calcula 100 mil millones de euros anuales — que en combatir al cambio climático; mientras que no hacen frente a la crisis humanitaria que vive Pakistán.
Al respecto recomienda la creación de una organización dedicada a ayudar en caso de desastres causados por el cambio climático.
Y debido a la alta frecuencia de este tipo de desastres causados por el cambio climático, el esfuerzo debe llegar a ser más que una asistencia temporal; más bien, se necesita la creación de una organización de ayuda distinta, dotada con el conocimiento, la experiencia y la capacidad financiera crucial para la eficacia frente a tales eventos, con consecuencias cada vez más frecuentes, diversas y enormes. Por tanto, corresponde a dicha organización asumir las numerosas tareas y las principales funciones que requieren la colaboración de aquellos que son sinceros.
Independientemente su contexto, lo que haya hecho, las palabras de Osama bin Laden sirven para reflexionar la postura de esos países industrializados con respecto al cambio climático — su contribución al cambio climático, la “asistencia” que aporta a ciertos países y las consecuencias de su contaminación, sufridas en mayor medida por países pobres y en vías de desarrollo.
Además es un golpe bajo para todos aquellos políticos que, aseguran, el cambio climático es una fábula o un cuento para niños.
Si estás interesado en el memo completo, de 4 cuartillas de extensión, descarga el PDF — sólo en inglés.