Lifestyle

Cerca de 1.300 aves aparecieron muertas en playas de la región del Biobío

Específicamente en las playas de Ramuntcho y Lenga, en la comuna de Hualpén.

A partir del lunes habitantes de la zona alertaron al Sernapesca (Servicio Nacional de Pesca) y al SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) la muerte de 1.300 aves en las playas ubicadas entre la desembocadura del río Biobío y el puerto de de San Vicente en Talcahuano.

Hasta ahora no se han esclarecido las causas, pero se sospecha que pudo ser debido a una enfermedad, contaminación o por la acción de pescadores de sardinas.

Una de las hipótesis más temida sobre este fenómeno es que la causa responda a una mutación de la gripe aviar, señala el medio nacional 24 Horas.

Sin embargo, el Comité Pro Defensa de la Fauna y Flora (Codeff), aseguró que la aves muertas serían más de 1.800 y que las causa sería la actividad pesquera en la zona, puesto que en la mayoría de los casos la muerte se produce por “inmersión”.

“En este caso se trataría a causa de pesca de cerco de sardina y anchoveta, o pesca de arrastre que se realiza en las costas de la región, las cuales quedan atrapadas en las redes de pesca”, explicó a Publimetro Patricio Ortiz, miembro de Codeff y coordinador de BirdLife Chile.

Según Ortiz, estos hechos se producen de forma más habitual de lo que parece y coincide con el movimiento migratorio de las fardelas, enfatizando en que las pesquerías son una de las mayores amenazas a nivel global.

Tags

Lo Último


Te recomendamos