Lifestyle

Osos polares no podrían adaptarse a una alimentación terrestre

El cambio de alimentación para esta especie no sería viable. Si el hielo oceánico desaparece, los osos polares también.

Los efectos del cambio climático han orillado a los osos polares a tomar medidas extremas. Este año que el hielo ártico marcó un nuevo récord y está desapareciendo más rápido de lo esperado. En tanto, los osos polares pasan más tiempo en tierra, orillándolos a probar otros alimentos — algo que a la larga no será de mucha ayuda.

Un nuevo estudio realizado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), publicado en Frontiers in Ecology and the Environmentasegura que aunque se ha visto osos polares alimentándose en tierra, esto no significa que se puedan adaptar a una nueva dieta o que les vaya a ayudar a sobrevivir — señala The Guardian.

Evidencia actual sugiere que es poco probable que alimentos terrestres puedan compensar las calorías que pierden los osos polares mientras están alojados en tierra, ahora que pasan más tiempo en estos lugares. […] En el oeste de la Bahía de Hudson, durante los años que los osos polares pasan más tiempo en tierra y el periodo sin hielo es más largo, las tasas de supervivencia son más bajas a pesar de la alimentación terrestre. ~Karyn Rode, bióloga de USGS, líder de la investigación

La dieta de los osos polares se alimentan principalmente de focas y cabe destacar que no toman agua, sino que la aprovechan de los fluidos de sus presas. En el caso de la Bahía de Hudson, con la falta de hielo, disminuyen las focas en dichas zonas, por lo que los osos polares se ven obligados a buscar alimentos en tierra, compitiendo directamente con sus primos, los osos pardos.

Los osos polares son más grandes que los osos pardos y, por lo mismo, requieren muchas más calorías. Se les ha visto comiendo moras, frutillas y huevos de ganso, hasta han recurrido al aceite de motor y grasa abandonada. En esta zona se pueden encontrar 900 huevos de ganso, apenas lo suficiente para cubrir la demanda de alimentos de los osos de la zona… ¡por un día y medio!

Estos datos sólo confirman lo dicho por Polar Bears International, «si el hielo oceánico se va, los osos polares se van».

Hay una gran diferencia entre el hecho de comer algo y el valor nutricional que se come. Piensa, por ejemplo, en la diferencia entre comer una cabeza de lechuga y un filete. Ambos te llena, pero la densidad energética y los aportes nutricionales son muy diferentes […] Si un número importante de osos polares se estuvieran beneficiando de alimentos terrestres, veríamos como esta tendencia se revierte o al menos se estabiliza. Pero no es así. ~ Steven Amstrup, científico en jefe de Polar Bears International

Esta es una de las razones por las cuales es importante preocuparnos por el cambio climático, el incremento de temperatura y la extracción de petróleo en el Ártico. Cuidemos al planeta, cuidemos a los osos polares.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último