Si nos fijamos un poquito más allá de los croissants y la torre Eiffel (que por cierto, a partir de este año toda la energía utilizada en la misma provendrá del viento), podemos darnos cuenta que París sufre graves problemas de vivienda y densidad. Es por eso que el despacho francés Vincent Callebaut Architectures, desarrolló una propuesta integral para convertir a la ciudad, por medio de edificios inteligentes, en una ciudad sustentable.
PUBLICIDAD
El proyecto
Smart City, como es llamado el proyecto, se compone de 8 estructuras de usos múltiples (habitacional, corporativo, recreacional y de servicios) integrados en un solo sitio para que los tiempos de traslado se reduzcan porque se evitarían traslados a grandes distacias. Además de que los rascacielos tienen diversas técnicas de producción de energía para asegurar su participación en los cambios sustentables, así como incentivar a los usuarios a mejorar sus hábitos.
Que los edificios sean novedosos hablando técnicamente, no quiere decir que esto romperá con la imagen urbana tradicional de París, pues también se busca integrarlos al contexto y hacer precisamente que este disminuya su impacto ambiental reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050.
Algunos de los sistemas con los que cuentan las torres funcionan de la siguiente manera:
Muchas veces, cuando los arquitectos diseñan proyectos sustentables no tienen idea de lo que están haciendo y al final, aunque la intención sea buena, el resultado no es el esperado. Afortunadamente Vincent Callebaut Architectures contrató a SETEC, una Consultora de Ingeniería Sustentable francesa para hacer el trabajo rudo. De tal manera que si el proyecto llega a ser real y se lleva a cabo tal como se planea, París podría ser la primera ciudad del futuro.
Esta es una propuesta ya aprobada por el gobierno de París e integrada al Plan Energético de la ciudad, pero obviamente antes de demoler y construir se deben resolver ciertos factores como el dinero y… El dinero. De cualquier manera seguiremos al pendiente de la misma.
Si quieres conocer más sobre los tipos de torres que propone el despacho, puedes visitar su página oficial en este link.