Lifestyle

Mapuches son desalojados de forma violenta de “territorio ancestral”

El conflicto histórico en la Araucanía suma cada día más violencia.

Sin duda uno de los temas más conflictivos en Chile es la disputa de tierras en La Araucanía. A diferencia de otros pueblos que fueron exterminados, como los Selknam en la Patagonia, el pueblo Mapuche ha logrado resistir por años en una región que cada vez suma más violencia de ambas partes.

PUBLICIDAD

El pasado 27 de septiembre un contingente policial desalojó violentamente a miembros de la comunidad Coñomil Epuleo, en la provincia de Malleco, luego de que 15 comuneros ingresara a un terreno catalogado como “territorio ancestral”. Los mapuches dicen que no claudicarán el “proceso de recuperación territorial” que contempla cerca 1.500 hectáreas en la zona en manos de privados, explica Servindi.

El terreno en disputa tiene gran importancia en la memoria histórica de los mapuches locales, que descienden a la comunidad Collico.

Según el historiador Martín Correa afirma que los conflictos territoriales en la zona “no se explican si no es en vinculación con el proceso de despojo original, con el proceso de radicación, de hijuelación, con los juicios de la década de 1930, con el proceso de reforma agraria”.

Agrega que en el lugar “se repiten los apellidos mapuche, se repiten los de los colonos, son las mismas familias y su descendencia en un conflicto que se arrastra ya casi 100 años”.

Recientemente un comunero mapuche falleció atropellado por un tractor en una ocupación de el fundo Nilpe, según explica La Tercera. Los niveles de violencia en la zona van en aumento y si el Estado chileno no cede, difícilmente se podrá lograr un acuerdo en la zona.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último