El desayuno es la comida más importante del día, de seguro te decía tu mamá. Y claro, mientras ella lo preparaba era fácil seguir la regla de nunca salir de casa sin desayunar, pero cuando llegó la hora de hacerlo solos, a veces optamos por tomar cualquier cosa, comprar algo en la calle, o el horror de los errores: comenzar el día sin desayunar. Lo que es peor aún: saltarnos en ayunas hasta la hora de la comida.
PUBLICIDAD
Aunque la mayor parte de la gente (en Estados Unidos el 93%) sabe que el desayuno es la comida más importante del día, sólo la mitad practica el hábito de desayunar. Pero más allá de que se vuelva un hábito, hay razones de peso para que no vuelvas a empezar tu día sin esta comida tan importante.
La gente que desayuna es más inteligente y delgada
Es simple: cuando no desayunas es mucho más fácil que hagas malas decisiones a la hora de elegir qué comer. Es más, no harás buenas decisiones en general. Tu cerebro necesita de energía y nutrientes para funcionar de manera adecuada y no caer ante las pequeñas tentaciones que se esconden en la máquina de comida de la oficina. En otras palabras, sentirás mucha más debilidad por carbohidratos que por una ensalada o una comida balanceada.
Se ha encontrado que aquellos que se saltan la primera comida del día comen 40% más dulces, 55% más bebidas azucaradas, 45% menos vegetales y 30% menos fruta. Además, un estudio que incluía a 6 mil estudiantes encontró que aquellos que desayunaban tenían muchas mejores posibilidades de graduarse y obtener mejores calificaciones. Las habilidades matemáticas y de coordinación mejoran después de un buen desayuno. Aunque claro, para obtener los resultados idóneos, la calidad de lo que se come también debe ser significativa (o sea, no se vale desayunar pura azúcar).
Quizás salir de casa sin desayunar no afecte de manera directa en tu productividad, o eso sientes. Sin embargo, afecta la calidad de las decisiones que asumes.
Además, es clave para tu salud. Las personas que desayunan a diario tienen 34% menos de probabilidad de contraer diabetes tipo 2 y 40% menos de desarrollar gorditos en la cintura que los que no lo hacen. Al menos, la mitad de los que se saltan el primer alimento del día son obesos.
Desayuna, pero hazlo bien
No todo lo que se come a primera hora del día es creado igual. La avena o los huevos son geniales para comenzar el día: mejoran tu concentración, reducen los antojos y hacen que consumas menos calorías todo el día.
PUBLICIDAD
Aunque un desayuno azucarado te dará mucha energía, esta se esfumará rápido. Para mejores resultados, siempre come algo de fruta y granos enteros acompañada de lácteos reducidos en grasa o proteína.
Fuente: Fastcoexist