Lifestyle

Haz tu propio humus líquido de lombriz

En esta entrega de La Huertita de Toni, nos enseñan a recolectar humus líquido y cómo utilizarlo en nuestra huerta.

En esta tercera entrega sobre el humus de lombriz, vamos a ver otra forma, o mas bien, mas formas de poder aplicar y abonar nuestro huerto, esta vez aprovechando los lixiviados de las lombrices.

PUBLICIDAD

El primero de estos artículos mostrábamos como podíamos montarnos nuestra vermicompostera casera gratis, fundamental para empezar todo el proceso de fabricación de nuestro abono en casa, para tenerla en nuestro balcón terraza o en nuestra huerta.

Posteriormente, en el siguiente vídeo que os puse, comentaba la forma de la que podíamos empezar a funcionar con la vermicompostera, para fabricarnos nuestro propio humus. Este gran abono de aporte incalculable en cuanto a nutrientes, para nuestras plantas, así que hoy nos queda ver lo que nos faltaba, como podemos usar este abono líquido que tan ricamente nos regalan las lombrices.

El humus de lombriz líquido es una forma de llamarlo, realmente son los lixiviados de las lombrices. Este líquido lo producen al alimentarse de los desechos orgánicos que le vamos incorporando a la vermicompostera. Todo eso sumado también a los líquidos que sueltan los desechos orgánicos que metemos en la vermicompostera hacen de esta mezcla una interesante e inigualable propuesta para regar nuestras plantas, que nosotros sabremos aprovechar para nuestro huerto o para nuestros semilleros.

Vamos a ver en el video, coxmo preparar este liquido para regar nuestras plantas y de paso os cuento un poco más de las ventajas de este producto, el cual os invito a que realicéis y probéis en vuestra huerta.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último