El restaurante del emblemático hotel que dio inicio a Pucón como destino gastronómico y turístico de clase mundial, renueva su carta cada temporada y siguiendo la tradición de la buena mesa, que se inspira en el entorno y sus ancestros, presenta nuevos platos en base a productos de la zona e ingredientes autóctonos, sin dejar de lado la maestría de la cocina europea y la inspiración de su chef.
PUBLICIDAD
Varios son los nuevos platos y en todos están presentes los vegetales de la huerta que el hotel ha cultivado por años. Esta temporada aportan aromas a sus preparaciones hierbas como la melisa, el perejil, el ciboullete, el cedrón y el tomillo, todas ellas encargadas de realzar el sabor de su cocina con un toque fresco y elegante. También las rúculas y las lechugas moradas o crespas armonizan con un toque de frescura las nuevas preparaciones de invierno.

Las novedades
Para iniciar el rito culiniario frente al lago, la “Crema de coliflor y cacho de cabra”, que destaca por su suavidad y es potenciada por el particular sabor del ají cacho de cabra chileno.
Entre las carnes, las novedades son el “Filete de res”, corte Premium de 250 grs., que en su nueva propuesta viene acompañado de ñoquis caseros de hierbas y una salsa oscura de diferentes hongos de temporada; además de una tierna “Plateada al horno con puré rústico de zapallo y mostaza”, clásica preparación de la cocina chilena, que se adereza en lenta cocción al horno y esta temporada viene acompañada de puré de zapallo camote con un toque de mostaza antigua, una sutil mezcla de dulzura y picor.
Los pescados y mariscos, preferidos por muchos, son representados por un “Trucha grillada con guiso de habas y quínoa”, en base a una trucha arcoíris proveniente del Lago Panguipulli que es acompañada con un delicioso guiso de quínoa y habas de la zona; también por el “Salmón con croqueta de polenta”, que es preparado a la plancha sobre una croqueta de polenta grillada y un panaché de verduras de estación.
PUBLICIDAD

A la hora del postre los preferidos son los helados artesanales, esta temporada se ofrecen nuevos sabores como avellana, melisa, canela, además de conservas caseras como Membrillos con murta, el Puré de manzanas orgánicas (del fundo Trailenco) y las Castañas en almíbar forman parte de las delicias que se elaboran en la cocina del restaurant, ocupando todas las frutas de otoño que nos ofrece la zona.
Cocina con tradición
Desde 1950 este restaurant ha sido una tradición culinaria en Pucón y en la IX región. Con una vista incomparable al Lago Villarrica el hotel ofrece una atmósfera relajada y romántica para disfrutar de los espectaculares platos, o gozar de un delicioso cóctel mirando sobre el lago la puesta del sol. Ofrecemos platos refinados que utilizan los ingredientes locales más frescos, incorporando productos orgánicos de nuestra propia huerta las que cortamos diariamente. Atención personalizada y excelentes vinos complementan el servicio que ofrece nuestro Restaurant Parque Antumalal.

Hasta 1990 se cocinaba con leña, y electricidad, la que era generada en el mismo Parque del Hotel. Hoy día el Restaurant cuenta con una cocina moderna y renovada, y una variada carta, que es el resultado de la fusión de una tradición centro europea y de la cocina tradicional del sur de Chile.
Utilizando los mejores ingredientes de la zona, muchos de los cuales son cultivados en nuestra propia huerta, buscamos sorprenderles con nuevos sabores, y, conservando la tradición, trabaja para Uds. la cuarta generación de la familia Pollak.
Fuente: Comunicado de prensa