Vivimos en tiempos en los que es cada vez más importante saber de dónde viene lo que comemos, cómo se produce y qué tanto nos aportan para la salud de nuestro organismo, entre otros factores. Bajo esta lógica, Lider desea compartir sus protocolos de trabajo de prácticas agrícolas, que se basa en tres pilares fundamentales: la inocuidad o control de peligros en los alimentos, la seguridad laboral y el cuidado del medioambiente.
PUBLICIDAD
La empresa y los agricultores trabajan juntos con un manual de limpieza en frutas y hortalizas y de sanidad vegetal. Este manual consiste en herramientas y procedimientos para hacer que los productos lleguen en estado óptimo a nuestras mesas, partiendo por análisis de riesgo físicos, químicos y biológicos de los alimentos.
Toda la preparación y control desemboca en una protección de las aguas, con el uso del riego a goteo, por ejemplo. Además, promueven el uso racional de los agroquímicos, uno de los puntos más importantes a la hora de elegir un alimento por otro. Además, aseguran estar cuidando la manipulación de fertilizantes y restringiendo los pesticidas de etiquetas rojas, además de fomentar el control biológico de plagas.
La seguridad laboral también se encuentra incluida dentro de los puntos que Walmart está tomando en cuenta, exigiendo medidas como el carnet SAG a los aplicadores de agroquímicos y también, los trajes de seguridad que corresponden para hacer este tipo de trabajo.
Para conocer más sobre esta iniciativa, visita su sitio web oficial.