En un invernadero de Surrey, Inglaterra, está creciendo una extraña planta: la Puya chilensis, varios años después de haberla plantado.
La planta Puya chilensis es natural de Chile, crece hasta 3 metros y es conocida coloquialmente como la planta “come ovejas”, debido a su extraña forma de nutrirse. Las ovejas y otros animales quedan atrapados en sus espinas afiladas por lo que mueren de hambre. Cuando el animal se desintegra, la planta absorbe sus nutrientes como un fertilizante.
Esta planta come ovejas es muy difícil de cultivar. De hecho, cuando el Jardín Botánico Nacional de Gales plantó su propia come ovejas, le tomó 11 años florecer. En Londres, hubo que esperar 15 años para verla florecer. La planta, también conocida como “Chagual”, está ubicada al sur de Londres, en el invernadero de la Royal Horticultural Society .
“Estoy muy contento de que por fin hemos estimulado a que nuestro Puya chilensis floreciera. Lo mantenemos bien alimentados con fertilizante líquido. porque la alimentación de su dieta natural puede resultar un poco problemático”, dijo el horticultor Cara Smith.
La planta come ovejas florece por al rededor de una semana. La flor de la planta es enorme, y cada una contiene el néctar suficiente para que una persona para beber.
De acuerdo con la RHS, la misma característica que hace que la planta sea famosa, ha llevado a más de uno a matarlas. En los Andes, hábitat natural de la planta, los pastores han prendido fuego a la planta antes de que pueda llegar su rebaño de ovejas.
En el invernadero está cuidada, o más bien, están cuidando para que no se le acerquen niños… ni ovejas.
Fuente: Sheep-Eating Plant: How Does Puya Chilensis Trap And Eat Animals?